XI Domingo del Glorioso Pentecostés - Homilía del Patriarca Rai.
- Noticias Maronitas
- 1 ago 2021
- 6 Min. de lectura

DÉCIMO PRIMER DOMINGO
DEL GLORIOSO PENTECOSTÉS.
Homilía de Patriarca Maronita,
Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.
11° Domingo del Glorioso Pentecostés.
Domingo del actuar del apostolado.
Diman - 1 de agosto de 2021.
“Señor: Ahora mismo voy a dar la mitad de mis bienes a los pobres” (Lucas 19, 8).
1. Cuando el rico y pecador Zaqueo estaba con Jesús, se puso de pie y dijo: “Señor: Ahora mismo voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes y, si en algo he defraudado a alguien, le devolveré cuatro veces la cantidad que sea" (Lucas 19, 8).
Zaqueo quien le prometió a Jesús, cuyos pecados fueron revelados, su arrepentimiento espontáneo y su determinación de enmendarlo se hicieron evidentes. Admitió que nunca se preocupó por los pobres, retuvo su mano de ayudarlos y la compasión de su corazón por compadecerse de ellos. Se arrepintió y decidió compensar su pecado dándoles la mitad de su dinero.
Reconoce que había hecho daño a la gente al cobrar el diezmo, pidiéndoles más de lo que se requería y malversando la diferencia. Se arrepintió y decidió compensar devolviéndoles lo que les había hecho mal cuatro veces.
Entonces Jesús dijo: “Hoy la salvación ha entrado en esta casa” (Lucas 19, 9). Sí, el camino a la salvación eterna pasa por el amor del hombre, el respeto por sus derechos y la asistencia en sus necesidades, a la luz del Evangelio de Jesucristo.
2. Nos complace celebrar juntos esta divina liturgia, dándote la bienvenida, especialmente a la querida parroquia de Hasroun, con sus sacerdotes, el alcalde, sus elegidos y todos sus familias, residentes y personas la diáspora, orando con ustedes por los vivos y muertos, sanos y enfermos, jóvenes y viejos. Saludo a la familia del difunto Sheikh Samir, hijo del difunto diputado y ministro Sheikh Elias Al-Khazen del querido Ajaltoun. Con tristeza nos despedimos de él hace 17 días, junto con su esposa, hijos, hermano, hermanas y familiares. En está santa Misa, oramos por el descanso eterno de su alma y el consuelo de su familia. También damos la bienvenida a la delegación del Partido de las Fuerzas Libanesas y a los Scouts del Líbano, el grupo de las Hermanas de la Escuela Superior de los Dos Corazones, Kfar Hbab.
3. Jesús no calumnió los pecados de Zaqueo, “los ricos y principales publicanos” (Lucas 19, 2), como lo hizo la multitud (cf. versículo 7), tan pronto como Zaqueo estuvo en presencia de Jesús, quien recibió alegremente en su hogar, hasta la luz penetró en lo más profundo de su corazón y conciencia. Toda su vida pasada estuvo marcada por su contaminación. Fue su confesión espontánea, de arrepentimiento y compensación.
¡Cómo necesitamos todos y cada uno de nosotros estar en la presencia del Dios Santo, imitando al rico Zaqueo y al jefe del recolector de diezmos del estado! Si los responsables en el poder y la política hubiera hecho esto, las condiciones del Líbano y de los libaneses no habrían alcanzado este colapso político, económico y financiero completo, no habría corrupción en los ministerios, administraciones, consejos y estructuras, no habría aumentado la avaricia y los fuertes no se comerían a los débiles. Cuando los políticos no extenderían su control sobre el dinero público, la administración, el poder judicial y algunas agencias de seguridad. Cuando buscaban introducir el espíritu sectario y doctrinal, en las prácticas y el empleo de los ministerios e instituciones públicas, ahora vemos, lamentablemente, la aplicación del dicho "verano e invierno en una superficie".
4. El ejército libanés celebra hoy su aniversario y con él todos los libaneses lo celebran. Si bien felicitamos a los dirigentes, suboficiales y soldados, afirmamos nuestra confianza en esta institución militar, históricamente vinculada al pueblo libanés por una historia especial de amistad. Al ejército libanés se le confía la defensa de la soberanía e independencia del Líbano, la responsabilidad de proteger al pueblo en su seguridad nacional contra la sedición, los planes sospechosos y el terrorismo. El ejército ha demostrado su capacidad para enfrentar los desafíos. Sus batallas en los desiertos áridos, montañas, llanuras, costas y campamentos, fueron batallas victoriosas. Estamos de pie en homenaje y oraciones por el consuelo de las almas de los mártires del ejército y el consuelo de sus familias. Mientras el ejército atraviesa dificultades económicas como resultado de la situación de deterioro, damos las gracias a todos los países hermanos y amigos que respondieron al llamamiento del comandante del ejército, que simpatizaron con nuestro querido ejército y proporcionaron ayuda básica de diferentes tipos, para que pueda seguir cumpliendo sus obligaciones y garantizar la seguridad de la sociedad, especialmente en esta etapa precaria.
5. Después de tres días, vendrá sobre nosotros el cuatro de agosto, con el eco de la explosión, la profundidad de la tragedia, los rastros de las heridas y el horror de la catástrofe. Nos mira, espesa con la sangre de víctimas y mártires, mojados con lágrimas de madres, padres, hijos y familiares.
Ha paso un año y hemos estado esperando la verdad, el resultado de la labor del Poder Judicial, que es su deber de presentarla con valentía y sin temor a amenazas, una promesa, ni un deseo directos o indirectos. El proceso de investigación no debe detenerse en la barrera de la política y las inmunidades. La valentía de testificar y la valentía de juzgar deben coincidir para llegar a la verdad. La obstrucción del avance de la investigación hoy, revela por qué los que controlan la decisión rechazaron ayer la investigación internacional. Esto se debe a que la investigación internacional no reconoce los obstáculos y argumentos internos.
6. Así como queremos la verdad, también queremos un gobierno que se establezca por acuerdo entre el Primer Ministro designado y el Presidente de la República, de acuerdo con la letra y el espíritu de la constitución, la carta de asociación equitativa y equilibrada, de acuerdo con la conciencia nacional. Como siempre ha sido el caso desde el estado del Gran Líbano, antes y después del Acuerdo de Taif. Esperamos que se traduzca el clima positivo de las consultas entre el Primer Ministro designado y el Presidente de la República, que se traduzca mediante la declaración de un nuevo gobierno que se presentará al pueblo y al mundo. El cargo de Presidencia del Consejo de Ministros no debe permanecer vacante. El pacto tampoco debe permanecer en su fase final sin un gobierno. La situación ya no puede esperar meses, semanas o incluso días. No estamos en una carrera contra el tiempo, sino con un colapso y sanciones internacionales. Si existe la intención y la voluntad, el gobierno se forma dentro de las veinticuatro horas. Sin embargo, los gobernantes no realizan todo lo que la gente desea. Pero no todo lo que el pueblo quiere es consciente de los gobernantes. Pero no nos desesperamos, porque la voluntad del pueblo sigue siendo la más fuerte, y porque la voz de Dios es capaz de penetrar en la conciencia de los responsables, no importa lo que sea.
7. Hemos visto cómo el simple hecho de asignar a una persona para formar el gobierno, redujo inmediatamente el precio del dólar en unos pocos miles de libras, entonces, ¿Cómo si el gobierno se formara y estuviera al nivel de las esperanzas? Sin embargo, parece que la composición sigue chocando con otro tipo de inmunidades, que son las inmunidades de dominio e influencia de los políticos, las inmunidades de los partidos, bloques, intereses, grupos y lealtades extranjeras, también choca con cálculos que van más allá de la formación de un gobierno de rescate.
Lo curioso es que todos anunciaron ayer que no querían nada, y hoy quieren todo. ¿Cómo declaran que quieren un gobierno de técnicos, especialistas, independientes y apartidistas, y quieren a cambio, elegir las carteras y nombrar los ministros? El país no puede soportar la evasión y las maniobras. Necesitamos un gobierno de rescate, así que no tarden. La gente se encuentra en la línea de contacto entre el nacimiento de un gobierno que los salvará o la reanudación de una revolución que los salvará.
Queridos hermanos y hermanas:
8. La gran historia de la salvación de Zaqueo comenzó con su poca atención a Jesús, cuando se le adelantó y subió a un sicomoro en Jericó para ver a Jesús, porque era bajo de estatura y la multitud era abundante. Zaqueo, el rico y el principal publicano, sale de sí mismo, se olvida de sí mismo, se comporta como un niño, y Jesús vio lo profundo de su corazón.
Señor, danos a todos y cada uno de nosotros, especialmente a los ricos, a los poderosos y a los políticos, para salir de su suficiencia, su aura, su egoísmo y su orgullo, para que te vean pasar por “Jericó”, nuestras iglesias y lugares de adoración. En “Jericó” los pobres, los hambrientos, los enfermos y los oprimidos, para que tu mirada traspase nuestro corazón y cambie nuestras vidas como hiciste con Zaqueo en Jericó. A ti sea la Gloria y la alabanza, Padre, Hijo y Espíritu Santo, ahora y siempre, Amén.
Comments