top of page
Buscar

MENSAJE DE PASCUA 2025 - SU BEATITUD BECHARA PEDRO CARDENAL RAI

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 19 abr
  • 5 Min. de lectura


Mensaje de Pascua 2025

Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai

Patriarca de Antioquía y de todo el Oriente

Sábado Santo, 19 de abril de 2025


"Las mujeres llegaron temprano el domingo por la mañana,

el primer día de la semana, llevando las especias aromáticas" (Lucas 24:1)


1. Las mujeres llegaron al sepulcro llevando especias aromáticas, todas convencidas de que el cuerpo de Jesús estaba en el sepulcro. Se sorprendieron al encontrar removida la gran piedra y el sepulcro vacío, excepto un ángel que les informó que Jesús había resucitado. Él les ordenó que fueran a los discípulos con este mensaje: “Ha resucitado de entre los muertos; y he aquí, va delante de ustedes a Galilea, y allí lo verán” (Mateo 28:1, 5, 7).


2. En nombre de mis venerados hermanos los obispos, me complace saludar a los Superiores Generales, a las Superioras Generales, a los Superiores Regionales, a todos los padres y hermanas, felicitándolos por la gloriosa fiesta de Pascua. Hemos compartido con Cristo el Señor sus sufrimientos y resurrección, pasando por el arrepentimiento y la reconciliación de un estado de pecado a un estado de gracia. Agradezco a Su Santidad el Archimandrita George Najjar, Superior General de la Orden Basiliana Choueiry, las amables palabras que pronunció en su nombre, intercambiando con nosotros felicitaciones y deseos de unas gloriosas vacaciones de Pascua.


3. Entre el viernes y el domingo está el Sábado Santo, día de silencio ante el sepulcro de Jesús, cuando la memoria se hiere, la esperanza se sofoca y la hora es oscura. Por la noche, las mujeres preparaban perfumes para el cuerpo de Jesús, en la mañana del domingo, el día que cambió la historia. Y en aquel sábado, Cristo, como un grano de trigo que moría en la tierra, estaba produciendo nueva vida en el mundo.


El domingo por la mañana, fueron temprano al sepulcro y encontraron a un ángel que les decía: «¡No tengan miedo! No está aquí; ha resucitado» (Mateo 28:5-6). Frente al sepulcro oyeron palabras de vida. Entonces encuentran a Jesús, fuente de esperanza, que confirma la buena noticia y les dice: «No tengáis miedo». Este es el anuncio de la esperanza. Es para nosotros hoy en la oscuridad de la vida. En esta noche conquistamos un derecho fundamental que nadie nos puede quitar: el derecho a la esperanza, una esperanza nueva y viva que viene de Dios. "Sé valiente, sé valiente, sé valiente." Es una palabra que sale en el Evangelio de la boca de Jesús. Él es el Resucitado que nos levanta con Él desde lo profundo de nuestros pecados, desde nuestro estado de miseria, desde nuestro estado de duda, sospecha y pérdida. El “ánimo” es un don de Cristo y sólo necesitamos abrir nuestro corazón en oración para pedirlo. Es el fundamento y la fuente de la esperanza. La cruz de Cristo conduce a la resurrección. “Esta es nuestra esperanza, que no defrauda” (Romanos 5:5). Somos peregrinos de la esperanza.


4. Al comienzo de este año experimentamos esperanza en más de un nivel, incluso si estaba oculta entre los escombros de la destrucción, la sangre de los muertos y los heridos, y las lágrimas de los tristes y afligidos. Se esperaba la elección de un nuevo presidente de la república que gozara de la confianza de la comunidad nacional e internacional, un primer ministro y ministros prometedores y nuevos nombramientos militares y judiciales. Todas estas son manifestaciones de la esperanza que viene de Dios, quien nos llama a rodar la piedra de la desesperación, la desesperanza y la pérdida de la esperanza. La última palabra no es la muerte de Cristo Redentor, sino su resurrección.


5. Después de reavivar la esperanza en los corazones de las mujeres, llegó el mensaje de Cristo resucitado: «Id y decid a sus discípulos y a Pedro: “Él va delante de vosotros a Galilea, y allí le veréis”» (Marcos 16:7). Después de su resurrección, “irá delante de nosotros a Galilea”. Él camina delante de nosotros, siempre delante de nosotros. Él experimentó nuestra vida y nuestra muerte, resucitó y nos precedió a cada lugar al que nos envía. “Galilea” donde él y sus discípulos vivían su vida cotidiana, en familia y en el trabajo. Galilea recuerda a los discípulos su primera vocación. Les recuerda su amor por ellos y su invitación. Cada uno de nosotros tiene su propia “Jalila”: donde nacemos de nuevo a través de una invitación gratuita del amor. Aquí es donde siempre empezamos, especialmente durante las crisis, las pruebas, los fracasos, la desesperación y la desesperanza.


6. “Galilea” estaba geográficamente lejos de Jerusalén, y lejos de la santidad de Jerusalén, ya que estaba habitada por personas de diferentes religiones, por eso se la llamó “Galilea de los gentiles” (Mateo 4:15). Esta es una zona profetizada por Isaías, quien dijo: “…Galilea de los gentiles, el pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los que estaban asentados en región de sombra de muerte, les resplandeció la luz” (Mateo 4:15-16; Isaías 9:1). Jesús los envió y los precedió a Galilea, para que desde allí fueran de nuevo con el mensaje del anuncio de la resurrección. Esto significa que el anuncio de la esperanza no se limita a nuestros lugares santos, sino que se lleva a todos, dondequiera que estén. Éste es el papel de los cristianos. Son portadores de una misión: consolar a los dolientes, llevar las cargas de los otros, animar, anunciar vida en tiempos de muerte y continuar, en sus escuelas, universidades, hospitales y otras instituciones, en todo lugar y ambiente, prestando servicio a todos y dando testimonio de que todos los hombres son hermanos, silenciando así los gritos de muerte. Ya basta de guerras, ya basta de fabricación y comercio de armas, el mundo necesita pan, no armas. Que cesen los abortos y los asesinatos de inocentes y que las manos de los capaces se abran para llenar las manos vacías, incluso para lo necesario.


Hoy nosotros, peregrinos de la esperanza, nos dirigimos a ti, oh Cristo resucitado. Abramos nuestro corazón a Ti, Tú que eres la vida, y aceptemos de Ti una vida nueva y un nuevo estilo de vida que nos lleve del hombre viejo a la nueva gracia de la Resurrección.


7. Ante los crecientes desafíos que enfrenta el sector educativo en nuestro país, urge un taller de reforma educativa integral, basado en la libertad de educación garantizada por el artículo 10 de la Constitución libanesa y en las disposiciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que afirma en su artículo 26 “el derecho de todo ser humano a la educación”.


Este taller sólo puede dar frutos a través de un diálogo constructivo que involucre a todos los actores de la educación: administraciones, profesorado y padres, con el objetivo de desarrollar una legislación moderna, contemporánea, justa y equitativa que proteja los derechos de los distintos componentes de la familia educativa.


En este contexto, nos gustaría mencionar:


- Establecer el estatuto del fondo de compensación docente de las escuelas privadas, de manera que se garanticen los derechos de los docentes en ejercicio y jubilados;


- Promulgar leyes que preserven la educación gratuita, dado su papel esencial en la provisión de educación a los más necesitados;


- Completar el taller para actualizar los currículos educativos, acorde a las exigencias modernas, y contribuir a la formación de generaciones capaces de construir el futuro de la nación.


Subrayamos la necesidad de que estas leyes tengan en cuenta, por una parte, la capacidad real de las familias para soportar la carga de la educación y, por otra, garantizar un nivel de vida digno a los docentes y la continuidad de las escuelas privadas, especialmente en las zonas remotas, donde estas escuelas constituyen la única garantía para la continuidad de la educación y la crianza.


8. Esta es nuestra esperanza, que ponemos en Cristo Jesús, resucitado de entre los muertos, confiando en su gracia, la gracia de su muerte y resurrección.


Clamamos desde lo más profundo de nuestro corazón:

¡Cristo ha resucitado! ¡En verdad ha resucitado!

 
 
 

Comentarios


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page