MENSAJE DE NAVIDAD 2024 DEL PATRIARCA MARONITA - SU BEATITUD BECHARA PEDRO CARDENAL RAI.
- Noticias Maronitas
- 24 dic 2024
- 5 Min. de lectura

Mensaje de Navidad 2024
Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz
y buena esperanza para los hombres” (Lucas 2:14).
Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai
Patriarca de Antioquía y de todo el Oriente
Bkerke, 24 de diciembre 2024
Primero 204
Hermanos míos, distinguidos y venerados obispos,
Mi más sincero respeto a los Superiores Generales y a las Superioras Generales, regionales y provinciales,
Respetados monjes, monjas y sacerdotes,
Queridos hermanos y hermanas:
“Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz y buena esperanza para los hombres” (Lucas 2:14).
Himno de los ángeles
1. Al nacer Jesucristo, Salvador del mundo y Redentor del hombre, los ángeles cantaron a los pastores de Belén: Gloria de Dios en el cielo, paz en la tierra y esperanza para la humanidad. Estos son los significados de la Navidad. Les extiendo mis felicitaciones navideñas en nombre de la Familia Patriarcal, de los Santísimos Superiores Generales y Superioras Generales, de las zonas regionales y de las provincias. Agradezco las felicitaciones y deseos que expresó en su nombre la Madre Nada Tanios, la respetada Superiora General de las Hermanas Basilianas de Choueiri, gracias.
2. Dios será glorificado en el cielo por su Hijo eterno que se hizo hombre en el tiempo, enviado por el Padre como salvador del mundo y redentor del hombre. Lo salva con su gracia, lo redime con su sangre y lo convierte en Hijo de Dios.
Y la tierra entrega paz para que los hijos de los hombres la hagan. La paz es un precioso don celestial que tiene un nombre en la tierra: “Cristo nuestra paz” (Efesios 2/14). Esta paz se basa en la verdad, se construye sobre la justicia, está animada por el amor y encarnada por la libertad”. El desarrollo integral del hombre y de la sociedad es el nuevo nombre de la paz, y el camino hacia la paz pasa por el desarrollo.
En cuanto a la esperanza, es una virtud divina arraigada en la fe y alimentada por el amor. La esperanza es un vínculo entre la fe y el amor, y por tanto, es la virtud más querida en el corazón de Dios (Charles Péguy). Como cristianos, nos hemos convertido en hijos e hijas de esperanza. No hay desesperación ni desesperanza, por muy graves que sean las circunstancias y los horrores. Ponemos toda nuestra confianza en las promesas de Cristo, no confiando en nuestras propias fuerzas, sino en la ayuda de la gracia del Espíritu Santo.
En el año jubilar de 2025, tendremos un discurso contemplativo sobre el decreto de convocatoria de Su Santidad el Papa Francisco, con el tema “La esperanza no decepciona”.
3. Los ángeles cantaron este cántico después de la buena noticia del ángel a los pastores de Belén: “Os doy nuevas de gran alegría para el mundo entero: hoy os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor” (Lucas 2 : 21-22). Esta buena noticia de gran gozo es fundamento de la gloria en el cielo, de la paz en la tierra y de la esperanza para los seres humanos. Es una buena noticia que tiene dos mil años, pero es una buena noticia que se renueva cada día, en todo lugar y tiempo, y para cada pueblo de la tierra. De eso no hay duda, porque Cristo es el Salvador del mundo y el Redentor del hombre. Este es el mensaje que traemos al mundo como cristianos y es el fundamento de la cultura cristiana.
Cultura cristiana
4. La mayoría de ustedes tienen escuelas y universidades, edificios de la cultura cristiana. Saben que existe un vínculo inextricable entre la palabra de Dios y el habla humana, a través de la cual Dios se comunica con nosotros. De ahí la relación entre la palabra de Dios y la cultura. De hecho, Dios no se revela al hombre de manera gloriosa, sino adoptando lenguajes, imágenes y expresiones asociadas a diferentes culturas.
San Juan Pablo II escribió en su exhortación apostólica: “Una nueva esperanza para el Líbano”: Las instituciones educativas católicas se dan cuenta de que contribuyen a la construcción de la sociedad a través de la educación, que es el arte de formar personas, y contribuyen a profundizar la cultura libanesa y desarrollar los vínculos entre generaciones, y permitir a los jóvenes afrontar su futuro con claridad y encontrar motivos para vivir y tener esperanza. Las instituciones educativas católicas se esfuerzan por educar a las nuevas generaciones sobre los fundamentos culturales, espirituales y morales que los conviertan en cristianos activos, testigos del Evangelio y ciudadanos responsables en sus países (párrafos 106, 107). El Santo Papa nos recuerda que la cultura libanesa es una cultura de convivencia y de diálogo entre cristianos y musulmanes, a nivel de vida, de cultura y de destino común, una cultura de libertades públicas y de apertura a los países. Creyendo en este papel cultural y moral, están haciendo enormes sacrificios para perseverar en el papel de la escuela y de la universidad, a pesar de todos los sacrificios materiales en estas difíciles circunstancias.
Cultura de neutralidad
5. No hay salvación para el Líbano excepto regresar a la cultura de neutralidad positiva y activa, que lo convierte en lo que está en la naturaleza de su sistema político, de modo que tenga un ejército, no dos ejércitos, y una política, no dos. No entra en guerras, conflictos ni alianzas, sino que mantienen con sus propias fuerzas la soberanía de sus tierras. La defiende contra todo agresor y no interfiere en los asuntos de los Estados. Esta neutralidad permite al Líbano desempeñar su papel activo como lugar de encuentro y diálogo entre culturas y religiones, defensor de la paz y el entendimiento en la región.
La escuela y la universidad católicas, deben educar a las generaciones emergentes en una cultura de neutralidad positiva y activa.
6. El Dr. Eli Yeshua escribió sobre la neutralidad. Cito de él lo siguiente: En neutralidad, los países participan en guerras de manera neutral y cumplen con las resoluciones internacionales relacionadas con asuntos comerciales, financieros y sociales. No participan en ninguna acción militar, y no permiten el paso de fuerzas extranjeras ni se preparan. operaciones militares en sus territorios.
La neutralidad sirve como una institución estabilizadora que permite el mantenimiento del intercambio comercial, las relaciones financieras y humanas, con diversas partes durante los conflictos regionales y globales. El compromiso de larga data con la neutralidad crea un legado de estabilidad y credibilidad, que mejora la confianza de los inversores y socios comerciales. La neutralidad en la política internacional permite a los países neutrales beneficiarse económicamente de permanecer no alineados durante los conflictos. Los países pequeños como el Líbano pueden aprovechar la neutralidad para evitar presiones relacionadas con el sesgo político y convertirse en un refugio seguro para el capital.
La neutralidad no es sólo una posición política, sino más bien una posición económica que respalda la estabilidad, la flexibilidad diplomática, la innovación productiva y financiera, y garantiza el crecimiento de la economía del Estado neutral.
Necesitamos una nueva cultura política basada en la competencia, la credibilidad, la lealtad, el amor, los derechos, la ley y la virtud. Sólo podemos encontrarlo bajo el gobierno de una autoridad de carácter político-técnico que sea consciente de la importancia de las opciones salvíficas.
Elección del Presidente de la República
7. Esperamos con confianza y optimismo el próximo 9 de enero, día señalado para elegir al Presidente de la República después de un vergonzoso vacío que se prolongó durante dos años y dos meses, violando la Constitución y sin justificación alguna para ello. Este vacío, además de la falta de confianza en sí mismos entre los representantes de la nación, a la espera de que el nombre llegue del exterior. Esto es una gran vergüenza. Colocamos el evento de elección del presidente en el marco del Año Santo 2025 convocado por Su Santidad el Papa Francisco, les deseamos a todos un año de bondades y bendiciones provenientes de las bendiciones del nacimiento del Señor Jesucristo.
Cristo ha nacido, ¡aleluya!
Bkerke, 24 de diciembre de 2024.
Comentários