top of page
Buscar

VII Domingo de la Santa Cruz - Homilía del Patriarca Maronita Rai

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 31 oct 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 6 nov 2021



VII DOMINGO DEL CICLO DE LA SANTA CRUZ

DOMINGO DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

SOLEMNIDAD DE CRISTO REY


Homilía de Patriarca Maronita

Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.

Septimo Domingo del Ciclo de la Santa Cruz.

Domingo de la Segunda Venida de Cristo

Berke - 31 de octubre de 2021


“Tuve hambre y me diste de comer” (Mateo 25, 35).


1. Nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, se unió a cada ser humano, cuando se encarnó, redimió a la humanidad por medio de sus sufrimientos y muerte en la cruz, dio nueva vida a todas las personas mediante su resurrección, y reunió a ellos por Su Espíritu Santo como miembros de Su Cuerpo Místico. Se familiarizó con ellos, por eso dijo: “Tenía hambre y me diste de comer... y cada vez que le hacías esto a uno de estos hermanos pequeños, me lo hacías a mí” (Mateo 25, 35, 40).


2. Este Evangelio es una invitación para que todo ser humano viva el amor social hacia todo aquel que lo necesite, independientemente de su religión, raza, color o cultura. La necesidad, ya sea material, espiritual o moral, no distingue a las personas, sino que las convierte en “hermanos pequeños de Jesús”.


Por este amor social, seremos condenados en el ocaso de la vida. El evangelio de hoy es el evangelio del juicio público y privado. La salvación eterna está ligada a vivir este amor, mientras que la perdición está ligada al no vivirlo.


3. Con este último domingo de octubre finaliza el tiempo de la cruz y la Iglesia celebra la fiesta de Cristo Rey, que nos comparte su realeza mediante el bautismo y el crisma, para que seamos pueblo de amor verdadero y activo, un pueblo de la libertad de los hijos de Dios, la verdad, la justicia y la paz. Hoy estamos sujetos a las obligaciones de esta monarquía.


4. Les doy la bienvenida a todos a esta divina liturgia y dirijo un cordial saludo a la familia del difunto monseñor Toufic Bou Hadir: su madre, sus dos hermanos y sus numerosos parientes. Nos despedimos con ellos y con la juventud del Líbano, los países de Oriente Medio y las diócesis de la diáspora, hace doce días en un ambiente de dolor y tristeza, pero con mucha esperanza de que no muere sino que entró en el cielo a una vida feliz. Dos signos que acompañaron su muerte y la oración que la acompañaba: el primero, es que murió el día de la proclamación de Santa Teresa del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia, y ella era su santa patrona, una joven santa llena de amor divino que siembra rosas en el mundo por la eternidad. Este amor entró en el corazón del padre Toufic y lo compartió con alegría permanente. La segunda señal, es que el día de la oración de acompañamiento, la Iglesia estaba celebrando la fiesta de su otro santo patrón, el Papa san Juan Pablo II, quien amó a la juventud hasta que fue llamado el "Papa de la Juventud". Así, el padre Toufic, profundamente afectado por la personalidad de Juan Pablo II, amó a los jóvenes con todo su corazón, cargó con sus inquietudes, su futuro y su destino, por lo que también fue llamado nuestro "Padre de la Juventud".


Ofrecemos esta santa Misa para el descanso eterno de su alma y el consuelo de su familia, de la juventud, de todos los que lo querían y que es la mayoría de ellos, nos llegan mensajes de condolencia de todos los países de la tierra. Dios compensó a la Iglesia con santos sacerdotes.


5. El Señor Jesús identificó los sectores de necesidad por los que atraviesan todas las personas y que requieren que todos practiquemos el amor social: hambre, sed, forastero, desnudez, enfermedad y encarcelamiento. Estos seis sectores no se limitan a los asuntos materiales, sino que también incluyen los espirituales, culturales, económicos y morales.


El hambre incluye la necesidad de pan y alimentos, así como de ciencia y educación, de consideración y comprensión de los demás.


La sed no es solo de agua, sino también de verdad, justicia, amor, libertad, autorrealización y el sueño de realizar el proyecto de vida.


Forastero no significa solo una persona que se encuentra en una tierra, país y entorno extraño al que no pertenece, sino también a todos los que se sienten extraños entre su familia, debido a su falta de comprensión de él, sus nuevas ideas y sus aspiraciones o en su sociedad, que no lo acepta porque es diferente a él en su origen, religión, cultura, afiliación política y nacionalidad.


La desnudez no se limita a la ropa y los muebles del hogar, como en el caso de la pobreza extrema, el desplazamiento y el alejamiento, sino que también incluye violar la reputación y la dignidad mediante el chisme, la mentira, la falsedad y exponer los errores morales, y transmitirlos a las personas y a la opinión pública.


La enfermedad es diversa: incluye enfermedades físicas, nerviosas, mentales, fisiológicas y psicológicas. Además, también las enfermedades espirituales como el estado de pecado, odio, malicia, tendencia a la maldad y la desesperación; Enfermedades morales como el orgullo, la autopromoción, la prostitución sexual, la adicción a las drogas y el alcohol y el juego.


La cárcel no se limita en el espacio carcelario tras las rejas de hierro, sino que se extienden a aquellos que son prisioneros de sus convicciones erróneas y no las reconocen, a aquellos que son prisioneros de corrientes políticas maliciosas y no pueden distinguir entre el bien y el mal, entre justicia e injusticia.


6. En el espíritu de este amor social, el deber, llamado de conciencia, el sentimiento con la gente en su temor por su destino y el destino del Líbano, realice una iniciativa nacional a principios de la semana pasada, ya que no estaba permitido para nosotros ver el rápido deterioro sin tomar acción, con homilías y declaraciones. El Líbano es el Líbano de todos nosotros, nuestro pueblo es nuestro pueblo y la responsabilidad de buscar soluciones es responsabilidad de todos.


Hemos visto los peligros de que el gobierno detenga la reunión cuando está en sus inicios.

Vimos con tristeza y deploración el estallido de atentados y enfrentamientos en la calle, provocando víctimas y heridos, regresando a la amargura de guerras anteriores.


Hemos visto con extrañeza del ataque político al poder judicial como si no hubiera estado, ni sistema, ni constitución, ni ley, ni separación de poderes entre nosotros, como en el caso de otros en el mundo civilizado.


Hemos visto con dolor la continuación del deterioro económico y de la vida, el aumento de la tasa de pobreza al 75% del pueblo libanés y el aumento de la tasa de desempleo por encima del 35%.


Lamentablemente, hemos visto a nuestros jóvenes emigrar, nuestras familias pasar hambre, nuestras instituciones educativas, hospitalarias y comerciales en bancarrota o cerradas, y las manifestaciones y protestas se extendieron en todas las regiones con ira y protesta.


7. Hemos hecho un llamado a los altos funcionarios para que asuman sus responsabilidades, tomen acciones efectivas, enfrenten los hechos antes de que ocurran, superen las dificultades y pongan fin al deterioro económico y de seguridad, que no perdona a nadie ni siquiera a quienes piensan que pueden controlar su situación y desarrollo. Nadie la controla porque sus extensiones son externas y la fuente de gran parte de sus decisiones también son externas. El logro más importante que pueden lograr las fuerzas políticas es no verse arrastradas al juego de los países, especialmente en esta delicada etapa regional. El Líbano se construyó sobre la base de una asociación en el marco de la paz, la moderación, la imparcialidad, y el estado de derecho garantizado por un poder judicial justo y decisivo.


8. Nuestra principal preocupación es la necesidad de que todos recurran a soluciones constitucionales para sustentar las investigaciones judiciales en curso. Lo que está haciendo el Poder Judicial, conforme a la constitución, la ciencia constitucional, el derecho, el debido proceso y la jurisprudencia, merece apoyo. Por lo tanto, el poder judicial debe completar sus investigaciones sobre el caso del atentado de la explosión en el puerto, por un lado, en el caso de hechos en Ain al-Remmaneh, por el otro, lejos de cualquier negociación entre los dos casos o cualquier compromiso, arreglo, politización o sectarismo. El poder judicial no está sujeto a estos criterios que la comunidad política a veces practica en sus relaciones políticas. El poder judicial es un derecho y la justicia en beneficio de todos. El poder judicial no confunde los asuntos, ya que es dar "lo que es de Dios a Dios y lo que es del César al César". Nada es superior a los derechos de los mártires de puerto y sus familias, los derechos de las familias heridas y desplazadas de sus hogares destruidos y sus indemnizaciones, nada es superior al conocimiento de la verdad resplandeciente, no hay verdad sin justicia. La verdad y la justicia garantizan el bien de todos.


9. Este gobierno vino con el objetivo de revivir el Líbano y restablecer sus relaciones con la familia árabe e internacional. Tropezó a causa de la investigación judicial sobre la explosión del puerto. Hoy llega la crisis con el Reino de Arabia Saudita en particular y los estados del Golfo Árabe en general, tiene causas múltiples y acumulativas, perjudicaría los intereses del Líbano y los intereses de los libaneses. Por lo tanto, esperamos que el Presidente de la República, el Primer Ministro y todos los interesados ​​en el asunto tomen un paso decisivo para desactivar la detonación de las relaciones entre el Líbano y el Golfo. Si bien pedimos esta postura decisiva, en defensa del Líbano y los libaneses que residen en el país y en el extranjero.


10. Oramos juntos y le pedimos a Dios que proteja al Líbano y a su pueblo, para que siga siendo la tierra de la convivencia en un espíritu de hermandad y paz. La tierra del diálogo, la apertura, la fraternidad y la cooperación con todos los países, volviendo así a su carácter e identidad básicos. Que el Dios único y la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo sean glorificados, ahora y siempre, Amén.

 
 
 

Comentarios


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page