top of page
Buscar

V Domingo del Glorioso Pentecostés - Homilía del Patriarca Maronita Rai

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 3 jul 2022
  • 6 Min. de lectura


V DOMINGO DEL GLORIOSO

PENTECOSTÉS



Homilía de Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai

Quinto Domingo de Pentecostés.

Domingo del llamado de Jesús a los doce Apóstoles

Diman, domingo 3 de julio de 2022


“Jesús llamó a los doce, les dio autoridad y los envió” (Mateo 10, 1, 5).


1. Somos litúrgicos en el tiempo de Pentecostés y eclesiásticos en el tiempo de la Iglesia enviada a proclamar el Evangelio del Reino de Dios, que es el evangelio de la curación de todo hombre del dominio de los espíritus sobre él, y de los sentidos, enfermedades espirituales y morales, devolviéndole todo lo perdido. Este mensaje comenzó con los doce apóstoles, los obispos del Nuevo Testamento y continúa con sus sucesores, obispos y sacerdotes, que los ayudan en virtud de la ordenación episcopal y sacerdotal. Pero este mensaje es compartido por todos los cristianos en virtud del bautismo y del crisma.


Invitación, autoridad y envío. Tres de ellos son divinos. La invitación está libre del amor y la bondad de Dios. La autoridad es de Cristo el Señor, a quien “se le ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra” (Mateo 28, 18) y el envío de él (Mateo 28, 18). Estos tres están encomendados a la Iglesia, con sus obispos, sacerdotes, consagrados, consagradas y su pueblo. Nadie tiene derecho a disponer de ella a su antojo, ni a hacerla a su gusto, ni a someterla a condiciones personales o externas.


2. Estamos felices de celebrar juntos esta divina liturgia el primer domingo de nuestra presencia en la sede patriarcal de Diman y celebramos la santa MIsa con el sacerdote y la gente de Diman, y del pueblo de Qannoubine, según la costumbre, según su intención, residiendo y difundiéndose, recordando sus vidas y sus difuntos. Estamos felices por los lazos de amor, cooperación e identidad eclesial, entre la Sede Patriarcal y ellos, especialmente porque estamos en el corazón de nuestro Vicariato Patriarcal en Joubbé de la Diócesis Patriarcal. Saludo a nuestro representante patriarcal general, a nuestro hermano el obispo Joseph Naffah, el vicario patriarcal, y a los padres asistentes en la vicaría y en la parroquia. Les deseamos a todos un bendecido verano.


Saludamos a todos aquellos que vienen desde lejos y cerca, para participar en esta liturgia, incluyendo al nuevo presidente de la Asociación Maronita, el embajador Dr. Khalil Karam y los miembros.


3. El mensaje divino confiado a la Iglesia tiene como objetivo extender el reino de Cristo, reino de verdad, amor, libertad, santidad, justicia y paz por toda la tierra para gloria de Dios Padre, e involucrar a todos los hombres en la salvación que ha sido alcanzada a través de la redención. Esta es la “obra apostólica” que la Iglesia realiza a través de todos sus miembros en diferentes formas. La vocación cristiana es por su naturaleza también una llamada al trabajo apostólico. Cada miembro de la Iglesia participa de ella según sus capacidades, talentos, condición y responsabilidades, así como lo hacen los miembros del cuerpo humano. No hay miembro sin trabajo y función. Y todo en aras del crecimiento de todo el cuerpo (Veredicto en el Mensaje de los Laicos, 2).


4. La trabajo apostólico no se limita al tema eclesiástico, espiritual y pastoral, sino que se extiende a otros sectores: al sector social en todo lo relacionado con el principio de “la responsabilidad de todos para todos” y la interdependencia entre los miembros de la sociedad en aras de la cooperación y la integración; y al sector económico en lo que respecta a brindar oportunidades de trabajo para todos, promover los derechos de los trabajadores, salarios dignos y suficientes para la realización personal y la creación de una familia, estimular las capacidades personales y dar facilidades al sector privado, y a la producción local en los diversos sectores agrícolas, industrial, turístico y de servicios; y al sector político en lo que se refiere al bien común, la justicia y la paz.


5. El cristiano que se ocupa de los asuntos políticos y públicos, está llamado por la regla del bautismo y del Crisma, a ejercer su responsabilidad con espíritu de servicio, imparcialidad y moralidad; Dar testimonio de valores humanos y evangélicos como la libertad, la justicia, la equidad y la entrega sincera al bien común; a respetar a cada ciudadano como persona humana con su santidad, dignidad, derechos fundamentales, futuro y destino, y trabajar en pro de su desarrollo integral y estimulando sus capacidades. Está llamado a hacer frente a las tentaciones y de recurrir a maniobras viles, mentiras, malversación de fondos estatales, clientelismo político y el uso de métodos ilegítimos para obtener el poder, retenerlo y expandirlo a toda costa (Ley de Acción Política pp. 19 -21).


6. Partiendo de esta moralidad política, pedimos a los funcionarios políticos que formen un nuevo gobierno lo antes posible porque nuestro país lo necesita más que nunca. Queremos que sea un gobierno como el pueblo lo espera, un gobierno incluyente, que inspire confianza por su línea nacional y el nivel de sus ministros, su seriedad en completar algunos temas pendientes, asegurando la continuidad de la legitimidad y protegiéndolo de un vacío. Así como exigimos con urgencia la formación de un nuevo gobierno, también exigimos con urgencia la elección de un nuevo presidente de la república, “por lo menos un mes o dos meses antes de que termine el mandato del presidente”, como lo establece el artículo 73 de la Constitución ¡El pueblo libanés está esepoerando que sea un presidente prometedor, que sacará al Líbano del fondo que la comunidad política le ha traído, ¡que sea un gobernante, no un espectador!.


7. La retirada del Líbano de su entorno y del mundo lo convirtió en una isla aislada, mientras nosotros éramos un Estado, una élite en el corazón del universo y de entre las naciones, socios en el progreso de las sociedades. Hoy, debido al sesgo de muchas partes libanesas respecto de los ejes de la región, lamentablemente el Líbano se ve más afectado que otros por los acontecimientos que están teniendo lugar. Es querido por los libaneses que todos los países de la región busquen encontrar soluciones y encontrarles un lugar bajo el sol, mientras estamos inmersos en problemas y crisis. El Líbano debe restaurar su naturaleza, es decir, su neutralidad activa y positiva, que es la única puerta de entrada a la estabilidad y el crecimiento. Desde nuestra posición histórica y nuestra conciencia nacional, ponemos todas nuestras capacidades y relaciones, para ayudar a los interesados ​​a superar las dificultades, formar un gobierno y elegir un presidente salvador, que restablezca la soberanía del Estado sobre todo su territorio, la decisión nacional y centra Líbano en su lugar natural, su papel correcto y su misión histórica. El retraso en la formación de un gobierno es una excepción en los países del mundo, mientras que se ha convertido en una regla en el Líbano. Por lo tanto, no estamos dispuestos a rendirnos al destino, ni aceptar la lógica de vivir permanentemente en crisis, ni someternos a la situación actual. No escatimaremos on un esfuerzo interno, árabe e internacional para salvar al Líbano. Esperar ya no es sinónimo de deliberar, sino de desperdiciar oportunidades y desperdiciar al Líbano, y no dejaremos que se desperdicie por más sacrificios e iniciativas que tengamos que tomar.


8. En nombre de la Iglesia, no podemos tomar posición de funcionarios políticos frente al pueblo, sino condenarlo ¡No ignoremos en qué ha quedado la situación de nuestro pueblo! ¡No cerramos los ojos ante sus desgracias, tragedias, pobreza, pérdida de alimentos, de medicinas y de emigración! ¡Y no volvamos nuestros oídos al lamento de los enfermos y afligidos! Junto a la comunidad internacional, denunciamos la indiferencia de nuestros funcionarios y su mala gobernabilidad, y que se puntúan unos a otros, mientras el pueblo busca un bocado de pan, una gota de agua y una pastilla.


Es un gran crimen para el juego de intereses especiales en un momento de colapso para dominar el interés del estado y el pueblo. Algunos funcionarios actúan como si la situación libanesa permitiera el lujo de intercambiar condiciones y contracondiciones, las maniobras y contramaniobras, así pasan los meses y no se forma el gobierno, así entramos en lo desconocido. Lo que aumenta el resentimiento es que estos funcionarios conocen la trágica realidad y siguen bromeando, e dan cuenta de que están cometiendo un pecado fatal contra sus ciudadanos y sin embargo lo están cometiendo.


Además de eso, preguntamos: ¿Por qué el grupo gobernante acepta imponer impuestos y tarifas a la gente, pero no acepta asumir la responsabilidad hacia ellos? Estas personas retienen el dinero de la gente en los bancos y sacan el resto de su dinero fuera de los bancos. Habéis hecho del pueblo una "herramienta fiscal" cuando no encuentran nada para sustentar su día. ¿Cuándo dejarán de sacrificar a la gente, y por lo tanto al país, por el bien de sus posiciones y roles autoritarios?


9. “Donde abundó el pecado, abundó la gracia” (Romanos 5, 20). Este dicho de san Pablo enciende la esperanza en los corazones, para que continuemos nuestra labor apostólica en medio de la sociedad y del país: “Cristo está con nosotros hasta el fin del mundo” (Mateo 28, 20); Es la garantía del éxito de nuestra misión. Gloria al Padre y al Espíritu Santo, ahora y siempre, Amén.

 
 
 

Comments


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page