top of page
Buscar

Homilía del Domingo del Milagro de las Bodas de Caná, del Patriarca Maronita Rai.

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 14 feb 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb 2021


DOMINGO DEL MILAGRO DE LAS BODAS DE CANÁ


Homilía del Patriarca Maronita Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.

Inició de la Gran Cuaresma

Bkerke - Domingo 14 de febrero de 2021.


"Fueron invitados una boda en Caná de Galilea" (Juan 2, 1)

1. En este domingo, la Iglesia comienza el tiempo de Cuaresma, que se basa en formas de mortificación, abstinencia, arrepentimiento, actos de caridad y de misericordia, con la presencia de Jesús en una fiesta de bodas en Caná, y haciendo el agua en fino vino. Tan completa la alegría de los recién casados ​​y los invitados, que es la alegría constante en la vida de los novios y la familia. Con esto se abre en la era cristiana, un tiempo de alegría, transformación y un camino a lo mejor de nuestra vida personal y colectiva, espiritual y moral, humana y social, económica y políticamente. Jesús quiso iniciar su vida pública y misión salvífica asistiendo a una boda, para mostrar que él es el novio perpetuo de la humanidad y la fuente de su felicidad. Y que realice sus primeras revelaciones en respuesta al pedido de María, su madre, para confirmar el poder de su intercesión. Dos de estas palabras eran, una para Jesús: “No tienen vino”, y otra para los sirvientes: “Hagan lo que él les diga” ( Juan 2: 3 y 5).


2. Celebramos con ustedes esta divina liturgia, queridos asistentes, en la Iglesia de la Sede Patriarcal, a ustedes que participan espiritualmente a través de las redes sociales, y en el alma nos preocupamos por los afectados por la epidemia de la coronavirus, por eso oramos a Dios para que los sane, en el corazón hay dolor y dolor por las víctimas que hemos perdido y que perdemos cada día, suplicando el descanso eterno en el cielo y a las familias afligidas el consuelo. Saludos a todos, enviando un saludo especial a la Congregación de Oración de Santa Verónica Giuliani, que conmemora los siete años de su fundación. Mencionamos en este sagrado sacrificio de la difunta Josephine Daher Younan quien falleció el día de la Epifanía y la familia no pudo realizar su funeral debido al confinamiento. La recordamos hoy en presencia de su hija, Farida Younan, Secretaria del Comité Nacional de Donación de Órganos, que colabora con dedicación con el Comité Episcopal para la Pastoral de la Salud. Suplicamos a Dios el descanso eterno en el cielo para la difunta Josefina, a su hija y familia, el divino consuelo.


En el decimosexto aniversario del asesinato del difunto Rafik Hariri, el ex primer ministro, que construyó la capital Beirut de los escombros de la guerra con su vigor vigilante y la redimió con la sangre de su martirio, renovamos nuestro más sentido pésame a su su esposa, la Sra. Nazik y sus hijos, encabezados por el Primer Ministro designado Saad Hariri, su hermana, la exministra y diputada, la Sra. Bahía. Roguemos a Dios que ponga fin a las matanzas y asesinatos en nuestra patria, que el amor y la hermandad humana prevalezcan entre todos, y que Beirut, que fue destruida por la explosión del puerto desde el 4 de agosto, sea reconstruida, en el espíritu del mártir constructivo Rafik Hariri.


3. Al transformar el agua en vino fino en las bodas de Caná, Jesús realizó el primer gran acto de alegría, no solo con la calidad del vino y su gran abundancia en las seis tinajas, sino especialmente salvó a los recién casados ​​de un apuro social y de la alegría de los invitados. Con el asombro de los sirvientes, del encargado del banquete y el novio, Jesús manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él (ver Juan 2: 10-11). Este es el tiempo cristiano, el tiempo de salvación, alegría y conversión, que el Señor Jesús abrió en las bodas Caná.


Jesús el Salvador es la alegría de toda la humanidad, y a su tiempo, deposito en su Iglesia, un mensaje de salvación, alegría y conversión. El anuncio de esta verdad en la noche del nacimiento de Jesús fue por boca del ángel a los pastores de Belén: “Les anuncio con gran alegría que será para todo el mundo: hoy les ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor en la ciudad de David ”(Lucas 2, 10-11).


4. Treinta años después, Jesús inició el tiempo de la salvación y la alegría en las bodas de Caná. Su signo es la transformación del agua en vino de alta calidad, para demostrar que es capaz de cambiar la vida de cada ser humano y mejorarla. Cada encuentro personal y emocional con Jesús es un encuentro nupcial, un encuentro de salvación y alegría. Su salvación es de la que proviene del pecado y de una vida anormal, y su alegría es un alegría interior constante que llena el corazón. En las bodas de Caná, que elevo al vino a la altura de su calidad, en su boda de salvación, eleva el vino de su sangre al éxtasis de su amor.

La Iglesia dispuso los Evangelios dominicales en el momento de la Cuaresma con los signos de curación del cuerpo de diversas enfermedades, que son signos de lo que el pecado hace en el alma y en la persona. Son lepra, hemorragia, parálisis y ceguera. El leproso (Marcos 1, 43-48) Jesús sanó de lo que deformaba y erosionaba su cuerpo, como señal de la curación del hombre al pecado que distorsiona la imagen de Dios en él. La mujer que sangraba desde hace doce años (Lucas 8, 40-56) dejó de sangrar, como una señal de la curación del hombre al pecado que hace sangrar su moral, sus valores espirituales y morales. El paralítico de Cafarnaún (Marcos 2, 1-12) lo curó de la parálisis de su cuerpo, como signo de la curación del hombre al pecado que lo paraliza internamente, desviando su mente de la verdad, su voluntad del bien, su corazón del amor, y su conciencia de escuchar la voz de Dios. Y en Jericó el ciego Bartimeo (Marcos 10, 46-52), abriendo sus ojos oscurecidos como señal de que Jesús es la luz de las mentes y los corazones, y el sanador de la ceguera interior que resulta de su pecado.


En todos estos versículos y sus símbolos, un objetivo fundamental es el mejoramiento del hombre interior, desde el cual las sociedades humanas son mejores.

5. Estos cuatro versos transformadores, lo mismo suplicamos en el tiempo de Cuaresma, que en la vida de todos y cada uno de nosotros, para obtener de la salvación y la alegría de Cristo. Si obtenemos esta salvación y esta alegría, la llevaremos a nuestras familias, nuestra sociedad y nuestro país. Cuánto deseamos que nuestros funcionarios, políticos y los que están en el poder vivan a nivel personal la salvación, la alegría y la promoción de Cristo, para difundirlo, a su vez, a las personas hambrientas, oprimidas, agraviadas, enfermas, desocupadas y empobrecidas, contrario a su historia y para vivir con dignidad.


6. ¿Hasta cuándo privarás a las personas de su derecho a liberarse de su sufrimiento, a vivir con alegría y en su progreso económico y social?. Hemos pasado en vano el período habitual de formación de un gobierno que adopte principalmente las normas constitucionales y de la Carta, el interés del pueblo y del país como objetivo. Es hora de que aprendan las lecciones de este fracaso. Forma un "gobierno de conciencia" y dejar que su conciencia lo firme. Es una pena no crear un nuevo enfoque que vaya más allá de las complejidades, las condiciones, los intereses, los estados de ánimo y el rechazo del otro. El pueblo oprimido quiere formar un equipo ministerial de élite e independiente, alejado de la mentalidad de las cuotas partidistas, fortalecido con experiencia en reformas y asuntos nacionales para enfrentar los siguientes acontecimientos. El pueblo quiere un gobierno basado en criterios de rotación completa, no en la monopolización de bolsas y del control sobre el curso de su acción.


7. No se requiere que el Presidente de la República, ni el Primer Ministro designado, renuncien a sus facultades constitucionales para formar gobierno, sino que negocien y cooperen, sin antecedentes y reservas no reveladas. Tener cuidado con los poderes no impide la flexibilidad en las situaciones, ni impide la comprensión. Sin embargo, lamentablemente, observamos que el proceso de la formación de un nuevo gobierno es complicado en lugar de liberarse, lo que inflige en graves daños al Estado, su economía, dinero y la estabilidad del Estado, la estabilidad de su seguridad, paraliza sus instituciones públicas, las desintegra y la humillación su pueblo. ¿Con qué derecho hacen eso? No, este no es el concepto de autoridad, ya que sus dueños no pueden dialogar entre ellos a expensa del Estado que se está colapsando. Por otro lado, hoy no tenemos una autoridad constitucional que resuelva las diferencias que paralizan la vida de las instituciones constitucionales.


8. Por esta razón, y para salvar a el Líbano, pedimos que se organizara una conferencia internacional para el Líbano bajo los auspicios de las Naciones Unidas. No estamos dispuestos a permitir que el modelo de patria, que hemos creado juntos, construido y que hemos elevado al nivel de naciones civilizadas, caiga ante la oscuridad o sucumba a los proyectos brillantes y transitorios que contradicen la esencia de la existencia libanesa. A lo largo de nuestra historia, nos hemos inclinado a dar prioridad a las soluciones civilizadas, políticas y diplomáticas, no a las soluciones militares.


Una conferencia internacional de este tipo no le quita la decisión, la soberanía y la independencia libanesa que actualmente se pierde en origen sino que la extrae de sus fuentes y la devuelve al estado, a la legitimidad, al pueblo y a el Líbano. La conferencia internacional elimina la injerencia extranjera que impide la cristalización de una resolución nacional libre e inclusiva, confirma el estado del Líbano y garantiza su neutralidad positiva. Las Naciones Unidas deben encontrar los medios legales para cumplir con su deber para con el Estado del Líbano, que se encuentra en riesgo existencial.


9. Comenzamos mañana el camino del período de Cuaresma, con ayuno, oración, limosna y con espíritu de arrepentimiento, esperando encontrarnos con Cristo que sana almas y cuerpos, buscando en Él la salvación, la alegría y el avance espiritual, haciéndolo nuestra misión en la familia, la Iglesia, la sociedad y el estado. Elevamos el himno de gloria y alabanza al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, ahora y por los siglos. Amén.

 
 
 

Commenti


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page