top of page
Buscar

Misa de clausura de los trabajos del Sínodo de los Obispos Maronitas 2021 - Homilía del Patriarca Ra

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 19 jun 2021
  • 4 Min. de lectura


MISA DE CLAUSURA DEL

SÍNODO DE LOS OBISPOS MARONITAS 2021


Homilía de Patriarca Maronita

Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.

Misa de acción de gracias al concluir los trabajos

del Sínodo de los Obispos de la Iglesia Maronita 2021

Bkerke - 19 de junio de 2021

“Jesús llamó a sus doce apóstoles, les dio autoridad y los envió” (Mateo 10, 1 y 7).


1. Así como nosotros, por la gracia divina, comenzamos la sesión del Santo Sínodo de los Obispos de nuestra Iglesia, con la gracia divina la concluimos. Regresamos a las raíces de nuestro llamado, autoridad y misión, que se encuentran al comienzo del viaje cuando “Jesús llamó a sus doce apóstoles, les dio autoridad y los envió” (Mateo 10, 1 y 7).


2. Los apóstoles son aquellos a quienes Cristo llamó para estuvieran con él, por elección y libremente, sin un mérito previo de ninguno de ellos, esta llamada continúa hasta el día de hoy y llega a cada uno de nosotros. Estos los envió y les dio autoridad para llevar a cabo su mensaje. El mensaje es el mensaje de Cristo, por el cual se convirtió en humano, logró el misterio de la redención con su muerte y resurrección. La autoridad es de Dios, no de los seres humanos. Llama, envía y autoridad. Las Tres son de fuente divina, confiadas por la Iglesia, con sus obispos, sacerdotes, consagrados, consagradas y a su pueblo. Nadie tiene derecho a disponer de él como le plazca, ni a hacerlo a su gusto, ni a someterlo a condiciones personales o externas.

3. Cristo, que es el Pastor eterno, los hizo un cuerpo episcopal firme y colocó como su cabeza a Pedro, a quien eligió de entre ellos, confiándole la autoridad del cuidado (cf. Juan 21, 15-17), para ser principio y fundamento permanente, visible de la unidad de fe y la comunión (cf. Constitución dogmática sobre la Iglesia 18). Pedro, los apóstoles y sus sucesores ejercen su autoridad y cumplen su misión en el nombre de Cristo y en su persona: “Como me envió mi Padre, así también yo... y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo” (Juan 20, 21; Mateo 28, 20).


4. Los apóstoles organizaron la Iglesia de manera jerárquica, según la enseñanza de Cristo y según las revelaciones del Espíritu Santo. Se cuidaron de elegir a sus sucesores, comenzando por Matías, a quien eligieron por sorteo y oración, para suceder a Judas Iscariote (ver Hechos 1, 21-26), hasta nosotros. También eligieron muchos colaboradores para ellos en el servicio, entre ellos sacerdotes y laicos creyentes, hombres y mujeres.


Consientes del mensaje que se les había confiado, requiere que continúe después de su muerte, dejaron como mandamiento a sus colaboradores la tarea de completar y consolidar la obra que habían comenzado, recomendándoles “cuidar de todo el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo los crío para pastorear la Iglesia de Dios ” (ver Hechos 20, 28 ). Por lo tanto, eligieron un sucesor de entre sus colaboradores y pusieron en marcha medidas, para que estos eligieran a sus sucesores y para continuar la misión después de ellos. Así, esta tradición apostólica ha continuado hasta nuestros días (cf. Constitución dogmática sobre la Iglesia, 20).


5. En cuanto a su mensaje, es una proclamación: "El reino de Dios está cerca".

El reino de los cielos es la Iglesia de Cristo, que es su cultivo en la tierra y su comienzo, ya que es una comunión de unión con Dios y unidad entre los seres humanos. Este es el concepto del reino de Cristo y el reino de Dios. Y a medida que la Iglesia-Reino crece poco a poco en la tierra, ella anhela el reino perfecto y se esfuerza con todas sus fuerzas por unirse a su Rey en la gloria (Constitución Dogmática sobre la Iglesia, 5). Es el reino de la verdad, el amor, la libertad, la santidad, la justicia y la paz, que difundimos por toda la tierra para gloria de Dios Padre.


Este mensaje no se limita a asuntos eclesiásticos, espirituales y pastorales. Más bien, incluye también al sector social en todo lo relacionado con el desarrollo equilibrado, la solidaridad sobre el principio de “responsabilidad de todos por todos” y la interdependencia entre los miembros de la sociedad, para la cooperación e integración; el sector económico en lo que respecta a brindar oportunidades laborales para todos, promoviendo los derechos de los trabajadores, salarios dignos y suficientes, para el autoempleo y la creación de una familia, estimulando las capacidades personales, brindando facilidades al sector privado y la producción local en los diversos campos agrícolas, sectores industrial, turístico y de servicios; y al sector político en lo que respecta al bien común, la justicia y la paz. Este mensaje lo llevamos en nuestras manos con nuestros sacerdotes, nuestro pueblo y aquellos con voluntad médica, como un mensaje para construir el reino de Dios, que comienza en nuestra tierra y se completa en el cielo.

6. Volvamos, venerables hermanos, a nuestras diócesis, llevando la energía espiritual que hemos recibido en nuestros ejercicios espirituales, en la pastoral, social y eclesiástica que nos ha proporcionado la obra del Santo Sínodo. Fortalezcamos la esperanza en el alma de los hijos e hijas de nuestras diócesis, en la glorificación de la Santísima Trinidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Amén.

 
 
 

Comments


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page