top of page
Buscar

Misa de Año Nuevo, Fiesta de la Circuncisión del Señor - Homilía del Patriarca Rai

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 1 ene 2022
  • 6 Min. de lectura


MISA DE AÑO NUEVO

Fiesta de la Circuncisión del Señor


Homilía de Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.

Patriarca de Antioquía y de todo Oriente

Misa de Año Nuevo

Fiesta de la Circuncisión del Señor

Bkerke - Sábado 01 de enero de 2022.



“Se llamó con el nombre de Jesús” (Lucas 2, 21)

1. Al octavo día del nacimiento del niño, fue circuncidado de acuerdo con la ley divina, “y se llamó con el nombre Jesús” (Lucas 2, 21 ). Es el nombre que el ángel reveló a María el día de su anunciación (Lucas 1, 31), y a José en el sueño, añadiendo el significado del nombre, que es "Dios que salva a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1, 21).


En el día de la Fiesta del Nombre de Jesús, recordamos que el Hijo de Dios se hizo hombre para salvar a cada persona de sus pecados. Él no quiere que nadie viva en un estado de pecado permanente, lejos de Dios, quien lo creó, lo ama y quiere compartir la dicha celestial. Encomendó a la Iglesia el servicio del Sacramento de la Penitencia para que el arrepentido pudiera obtener el perdón divino y nacer de nuevo espiritualmente, para que siempre nos refugiemos en Jesús para liberarnos de nuestros pecados.


2. Debido a que el nombre de Jesús significa "Dios que nos salva de nuestros pecados", Él es la fuente de la verdadera paz en el corazón del hombre, más bien, "Él es nuestra paz" (Efesios 2, 14). Por esta razón, el Papa Pablo VI eligió el primer día de cada año nuevo como el "Día de la Jornada Mundial de la Paz" y se celebra anualmente desde 1967. Los Papas solían enviar un mensaje especial para este día. Su Santidad el Papa Francisco dirigió su mensaje para el año 2022, titulado: “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”. En el Líbano, solemos celebrar el Día Internacional de la Paz el primer domingo de enero. En consecuencia, realizaremos esta celebración mañana y presentaremos el contenido del mensaje de Su Santidad el Papa Francisco de hoy.


3. Me complace celebrar este día de Año Nuevo de 2022, que celebre esta divina liturgia junto con nosotros, Su Excelencia el Dr. Héctor Hajjar, Ministro de Asuntos Sociales, y el nuevo Presidente del Sindicato de Farmacéuticos, Dr. Joe Salloum. En esta ocasión, enfatizamos el esfuerzo del ministerio por servir a nuestra gente en estas circunstancias cada vez más severas. También estamos descatamos al Sindicato en sus esfuerzos, especialmente la necesidad de asegurar fondos para la tarjeta de medicamentos, que permite al ciudadano comprar medicamentos en las farmacias.


Con esta divina liturgia, iniciamos el Año Nuevo, agradeciendo a Dios por el año pasado, por el bien y las bendiciones que nos ha otorgado, a pesar de sus decepciones y tristezas, por protegernos a nosotros y a nuestro país el Líbano, con su mano oculta e invisible. Quisiera felicitarlos a todos, expresarles a ustedes y a sus familias mis mejores deseos, deseando que nuestro Señor Jesús lo convierta en un año de paz, bondad y salvación del sufrimiento que estamos viviendo en el Líbano, los países del Oriente Medio y de otros países. Extiendo estas felicitaciones y deseos a nuestro pueblo libanés en la patria y los países de la proliferación, así como a los miembros de nuestra Iglesia, sus pastores en el Líbano, el dominio patriarcal y los cinco continentes.


4. Al comienzo del nuevo año, los libaneses en general, los políticos, los influyentes y los partidarios en particular, deben hacer frente a la realidad colapsada del Líbano con vigilancia de conciencia y admitir sus errores. ¿Acaso no trajeron las guerras de otros a nuestra tierra y fue el comienzo del declive? Entonces, ¿No fueron a las guerras de estos otros en sus tierras, fue el colapso y el aislamiento de las familias árabes e internacionales, la pobreza y la inmigración? ¿Hasta cuándo descuidarán intencional o involuntariamente abordar las causas de nuestras grandes crisis nacionales, cambiar el curso del colapso, encontrar e implementar soluciones?.


5. El Líbano está enfermo por la pérdida de su identidad y, como cualquier paciente que se queja de perder su salud y deben devolvérsela. El Líbano debe recuperar su salud perdida, por su ubicación geográfica, su diversidad religiosa y cultural, su apertura a todos los países, su papel histórico como puente cultural, económico y comercial, lugar de convergencia y diálogo, y elemento de estabilidad en la región, es un estado cuya identidad es la neutralidad positiva y activa. Como tal, en esta capacidad el Líbano es un "país de apoyo y no de confrontación", como se afirma en los trabajos del establecimiento de la Carta de la Liga de los Estados Árabes (1945), basada en la declaración de gobierno independiente, "el compromiso del Líbano con la neutralidad entre Oriente y Occidente". En la neutralidad, el Líbano es bueno y próspero, y el bien de todos los libaneses.


6. Apreciamos el prometedor paso inicial dado por el Presidente de la República, el Primer Ministro y el Ministro del Interior, al fijar la fecha de las elecciones parlamentarias y firmar el decreto para su celebración. Contamos con la autoridad para centrar su atención en los próximos meses en una seria preparación y en crear, el clima político y de seguridad para que tenga lugar las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre. Destacamos aquí la necesidad de que estas elecciones se celebren bajo la supervisión de observadores internacionales, especialmente porque existe el deseo de que así sea en la opinión pública libanesa y en las Naciones Unidas.


7. Si se aceptan las intenciones y prevalece la sinceridad hacia el Líbano y su pueblo, el período restante será suficiente para reactivar el trabajo del gobierno, poner fin a las negociaciones con las instituciones financieras internacionales, controlar las fronteras y restablecer las relaciones con los estados del Golfo, el principal de los cuales es el Reino de Arabia Saudita,y corregir la posición del Líbano. Pasando de la parcialidad a la neutralidad y de la política de ejes a la política del equilibrio. Por lo tanto, el Líbano brinda el ambiente apropiado en el futuro para iniciar un diálogo nacional bajo los auspicios de las Naciones Unidas en el marco de una conferencia internacional, que otorga al diálogo una garantía internacional y un mecanismo ejecutivo. Los diálogos internos, que desde hace mucho tiempo hemos acogido, apoyado sus recomendaciones y decisiones, siguen sin aplicarse y algunas de las partes participantes los han rechazado. También es inevitable que se requiere para una conferencia internacional. Además, algunos aspectos de la crisis libanesa están relacionados con problemas regionales e internacionales como el destino de los refugiados palestinos, el regreso de los sirios desplazados, la resolución de problemas fronterizos y de seguridad con Israel.


8. La Iglesia, con su patriarcado, parroquias, órdenes e instituciones monásticas, permanece seriamente en apoyar a nuestro pueblo espiritual, moral y materialmente . Sobre esta base y mientras continúa el colapso del Estado, la Iglesia está llamada a renovarse a sí misma y a su fuerza por el poder del Espíritu Santo, porque es el centro de atención de la gente y el centro de sus esperanzas. Es, como lo llama el apóstol San Pablo, "columna y fundamento de la verdad" (1 Tim 3, 15). Esta renovación debe incluir a todos los hijos e hijas de la Iglesia, para poder comenzar un nuevo año, comprometidos con el cumplimiento de la voluntad de Dios, porque él es el que crece, y nosotros trabajamos con él (1 Corintios 3: 5-9 ). Renovación nos obliga a escuchar las inspiraciones del Espíritu Santo y que admitir que nos hemos equivocado, cuando cumplimos nuestra voluntad en lugar de cumplir la voluntad divina (Una nueva esperanza para el Líbano, 38). Y nosotros estudiaremos con nuestros hermanos los obispos y los superiores generales, los ámbitos de esta renovación para ser más eficaces en nuestro servicio pastoral del trinitario: difundir la palabra del Evangelio para fortalecer la fe y la firmeza de la esperanza, santificar las almas mediante distribuyendo la gracia de los sacramentos, y sirviendo al amor cuyas necesidades y sectores van en aumento.


9. En el nombre de Jesús, que Dios nos libre de nuestros pecados, comenzamos el nuevo año 2022. Nuestra esperanza en Él no defrauda, ​​y Él no nos deja huérfanos en nuestras dificultades, sino que acude en auxilio de nuestra debilidad. A él sea la gloria y alabado sea con su Padre y su Espíritu Santo, ahora y por los siglos. Amén

 
 
 

תגובות


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page