top of page
Buscar

La crisis del Líbano es más peligrosa que la guerra

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 26 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Sesión inaugural de la cumbre en el Palacio de Baabda
Sesión inaugural de la cumbre en el Palacio Presidencial de Baabda

La reunión promovida por el presidente Aoun para revivir el diálogo nacional no cumplió con las expectativas. Sobre el terreno, las divisiones que surgieron en las últimas semanas permanecen, lo que ha resultado en enfrentamientos violentos en Plaza Beirut y Trípoli. Las responsabilidades colectivas del establecimiento político, son incapaz de razonar con vistas a la unidad. La cuestión irresuelta del partido militante chií Hezbollah.


Ayer se celebró un encuentro nacional extraordinario en el palacio presidencial de Baabda, por iniciativa del jefe de estado, el General Michel Aoun y con el apoyo activo del presidente de la Cámara, Nabih Berry. Se realizó destinado a responsabilizar a las fuerzas políticas frente a un clima de revuelta que amenaza la unidad nacional, sin embargo, este llamado no logró reunir la unanimidad entre las fuerzas políticas. Al evento fueron invitados los ex jefes de estado, los líderes del gobierno pasados, los líderes de partidos y de los bloques parlamentarios y el vicepresidente de la cámara. Los ex jefes de gobierno, que representan a la gran mayoría de la comunidad sunita, no respondieron a la invitación. Del mismo modo, los líderes representativos de las comunidades cristianas que están en la oposición, como Samir Geagea y Samy Gemayel.


En el comunicado de prensa emitido por la oficina presidencial la semana pasada y que anunciaba la cita de ayer, se leyó que la finalidad era evitar la repetición de los "desbordamientos" que, el 6 de junio de 2020, casi "incendiaron" algunos distritos de Beirut y Trípoli. Manifestaciones despertadas por divisiones de carácter confesional y que se han visto opuestas en Beirut, Tarik Jadidé y Barbou, barrios con una mayoría sunita y chiíta, y que registraron la aparición de civiles armados en las calles.

Manifestaciones de comerciantes en Saïda: 5000 familias en dificultad, 1.200 escuelas amenazan la clausura.

La interferencia del ejército entre los dos barrios evitó lo peor. Al mismo tiempo, los soldados evitaron que los enfrentamientos se intensificaran en ese momento en particular, en una de las viejas líneas divisorias que separan los dos barrios de mayoría cristiana y musulmana de Beirut, Aïn el-Remmané y Chyah. Fuentes cercanas al jefe de estado dicen que desde el 6 de junio y debido a algunos informes que han llegado a su escritorio, el presidente siente que el país se le está escapando de las manos. Y es por esto que quería comunicar sus preocupaciones a todas las fuerzas políticas, pidiéndoles que se unan para bloquear el camino a todo lo que amenace la unidad y la seguridad del país.


En su discurso en la apertura de la reunión en Baabda, de ayer, el presidente se hizo eco claramente del espectro de una "guerra civil". "Es con gran preocupación, dijo al comienzo de la reunión, que hemos visto el regreso de ciertos signos que indican el riesgo de una guerra civil". La estabilidad, continuó, en el tema de seguridad "es esencial y representa una condición para la estabilidad económica, financiera, monetaria y social del país. La lucha contra la sedición y los intentos de crear caos es responsabilidad de todos los componentes de la sociedad "Continúa el comunicado de prensa final, publicado al final de la reunión. A esto se agrega el llamado al gobierno y las fuerzas de oposición a "trabajar juntos para salvar al país" de una crisis social "más peligrosa que la guerra misma".


Es obvio que todas las fuerzas políticas en el Líbano suscriben este llamado. Sin embargo, si los antiguos jefes de gobierno (sunitas) y la oposición cristiana no aceptaron la invitación del presidente, lo que pareció faltar realmente en este encuentro extraordinario es una orden del día clara, para dar a los participantes la posibilidad de expresarse sobre aquella que parece ser una de las causas, si bien indirecta, de este clima de revuelta. Además, en los días previos a la reunión, el patriarca maronita, Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai, consciente de la reticencia de alguno, había propuesto al jefe de Estado postergar por algunos días el encuentro, "para poder ultimar los preparativos necesarios" para su que se desarrollaran correctamente. El Patriarca de la Iglesia Maronita también sugirió indicar, entre las constantes que país tuvo que adoptar para reforzarse, como el de su “neutralidad” a nivel geopolítico.


En este caso, se trata de un tema particularmente delicado porque eleva automáticamente el estado de Hezbollah, un aliado de la Corriente Patriótica Libre (CPL), un partido armado cuya presencia pesa en modo grave sobre el país, su sociedad, la economía y la política. Y es precisamente el "tabú" que gira en torno a este tema, que el jefe de Estado había prometido resolver en el primer período sucesivo a su elección y que llevó a algunas personalidades invitadas a abandonar el encuentro.


La pregunta es que estas fuerzas nunca dejan de hacer lo que es, con su mera presencia armada, su ideología política y su presencia en expansión, Hezbollah pone en peligro la noción misma de estado y paz civil. Lo hace tocando el botón de neutralidad del Líbano, influyendo en su política exterior, enajenando el apoyo de los Estados Unidos, rodeando sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas, y paralizando la economía para beneficio personal.


Dejando de lado estas preguntas y culpando de ser el presidente sólo de una parte de los libaneses, el jefe de estado rechazó a elaborar una agenda clara para la reunión, o para plantear el tema de un "estrategia defensiva” que colocaría el ala armada de Hezbollah bajo el mando militar libanés. Al mismo tiempo, es necesario precisar y afirmar en el curso de la reunión, que para sorpresa de los presentes, el jefe del CPL Gebran Bassil tuvo que afirmar durante la reunión que ninguna persona debería ser "tabú" e imposible de discutir, allí incluida la estrategia de defensa. Sin embargo, esta declaración audaz todavía parece insuficiente para tranquilizar a la oposición.


Privada de su unanimidad, la reunión del 25 de junio fue fue absorbida por parte de la propia fuerza original. Por supuesto, aquellos que la boicotearon son los últimos en poder dar lecciones al jefe de Estado. La responsabilidad de la situación es peligrosa, en la cual el enfrentamiento en el país es colectiva y no será un "diálogo" o una declaración final adicional que haga la diferencia. Para la sociedad civil, el riesgo es grande al querer combatir la crisis con vehículos policiales. Debemos ir a la raíz del problema, y ​​eso es lo que ni el jefe de estado ni las partes involucradas parecen estar preparadas a hacer.


Fuente: Fady Noun

Creditos: Agence nationale d'information - officielle

 
 
 

留言


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page