Décimo Domingo de Pentecostés - Homilía del Patriarca Rai.
- Noticias Maronitas
- 25 jul 2021
- 6 Min. de lectura

DÉCIMO DOMINGO DEL GLORIOSO
PENTECOSTÉS.
Homilía de Patriarca Maronita,
Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.
10° Domingo del Glorioso Pentecostés
Domingo del anuncio del reino invitando a la conversión
Diman - 25 de julio de 2021.
El reino de Dios ha llegado a ustedes” (Mateo 12, 28).
1. Cuando Jesús curó aquel endemoniado, ciego y mudo, que habían sido víctimas de los espíritus malignos, expresó que el hombre es su camino. Él vino a salvarlo de todo tipo de sufrimiento, espiritual, moral y social. Dijo: “El reino de Dios ha llegado a ustedes” (Mateo 12, 28), es decir, Jesucristo, el Dios encarnado, entró en la historia de la humanidad y se convirtió en el compañero del camino de todo ser humano, para redimirlo y salvarlo, y así hacer de él el camino de la Iglesia. Toda acción política que no tenga como objetivo servir al hombre y asegurar sus derechos básicos pierde la justificación de su existencia.
Estamos felices de celebrar con ustedes esta divina liturgia, por eso los saludo a todos y rezamos juntos por la gracia, para salir victoriosos de las tentaciones de Satanás y el contacto de los espíritus malignos, trabajar juntos por el bien de cada ser humano, espiritual, material, cultural y socialmente.
2. El Señor Jesús, a través de Su sufrimiento, muerte y resurrección, logró la salvación completa y definitiva, derrotó a Satanás causante del pecado y del hombre para cometerlo con engaño, fraude y mentira. Cristo se convirtió en el Señor y Salvador absoluto de todo ser humano. En su nombre, el creyente puede vencer las tentaciones de Satanás y apoderarse de los espíritus malignos.
3. Las acciones del diablo y los espíritus malignos son de dos tipos: un acto normal a través de la tentación de la triple concupiscencia latente en el hombre, a saber, la concupiscencia de los ojos, la concupiscencia del cuerpo y la vanagloria de la vida (ver 1 Juan 2, 16). Un acto extraordinario de posesión demoníaca que produce ya sea por alteraciones sensoriales en el cuerpo humano poseído, bien por pensamientos obsesivos y motivos internos, que apuntan a la entrega y la vivencia del suicidio, o por tensiones nerviosas que llevan al poseído a perder la conciencia de sí mismo, a realizar acciones o pronunciar palabras contra Dios, Cristo, la Virgen y el odio, también por influencias sobre las cosas y los animales.
Pero debe hacerse una distinción entre posesión demoníaca y enfermedades mentales y neurológicas. En este caso, se debe consultar a especialistas.
La posesión satánica requiere una "oración de instrucción para el exorcismo a los espíritus malignos", acerca de la cual el Señor Jesús dijo en el Evangelio de hoy: "Yo, por el Espíritu de Dios, expulso a los demonios". La oración de compromiso (exorcismo) mediante la cual la Iglesia abiertamente y con su autoridad, en el nombre de Jesucristo, suplica la protección de las personas del dominio e influencia de Satanás y los espíritus malignos; Busca su expulsión y autoestima de su posesión.
En el evangelio de hoy el Señor Jesús llama en a creer en el poder de su Espíritu Santo para liberar las almas de las tentaciones y toques de los espíritus malignos, porque con esta fe recurren a buscar el poder del Espíritu para liberarse y salvarse, de lo contrario morirán en su estado de miseria. Esto es lo que dijo Jesús: “Por lo tanto, les digo que todo pecado y blasfemia se les perdonará a los hombres; pero la blasfemia contra el Espíritu Santo no será perdonada" (Mateo 12, 31). No porque Dios no perdone, sino porque el blasfemo rechaza el poder del Espíritu de Dios y no lo busca.
4. Para Jesucristo, Salvador y Redentor, las personas son de dos tipos: el primero está abierto a él de corazón y cree en él y en sus palabras. Este grupo de personas es el de las personas bondadosas y libres por dentro, que, al ver la señal de la curación de ese endemoniado ciego y mudo, vio en Jesús al “Cristo que viene” y dijo: "¿Quizás este sea el hijo de David?" (Mateo 12:23).
En cuanto a la segunda categoría, es la categoría de la gente arrogante, llena de egoísmo, representada por los fariseos que consideraban que Jesús, por el poder de Satanás, sanaba a los poseídos.
La primera categoría ve la bondad en los demás como un don que glorifica a Dios y lo considera una contribución al bien común. En cuanto a la segunda categoría, se ve erosionada por la envidia al ver la bondad en la otra, piensa que es un competidor para trabaja, busca debilitarlo y eliminarlo.
5. Lamentablemente, esta realidad la encontramos en nuestra sociedad libanesa en particular. Por ello, se trastoca el rumbo del Estado con sus instituciones constitucionales y públicas, se obstaculiza el trabajo de los fieles, los intereses individuales, partidistas y faccionales, dominan el interés público y el bienestar de los ciudadanos, la red de corrupción, saboteadores, se expanden a los que se apoderan del dinero público. Ellos mismos se permiten desperdiciarlo, derrocharlo y malgastarlo, y no hay rendición de cuentas ni censura.
Por tanto, las medidas tomadas por el Estado agravan la situación. Vemos un aumento de la pobreza, así como el hambre y la pérdida de alimentos, medicinas y combustible. Vemos que se corta más la electricidad, así como el agua y todas las suministros de la vida normal. La humillación a las personas se ha convertido en parte del diario, mientras que la dignidad es nuestro rasgo. Los problemas de los ciudadanos no se resuelven extendiendo la mano a sus depósitos financieros, sino liberando de la decisión política, siguiendo un enfoque nacional, diplomático y de seguridad diferente, un enfoque que abre los horizontes para soluciones correctas, nos trae ayuda financiera y regresa el Líbano al ciclo económico mundial. Lo saca del eje del aislamiento contra su propio interés, mientras que el Líbano se opone a su posición natural de aislamiento. Es una neutralidad activa y positiva en las buenas relaciones con todos, desempeña el papel de estabilidad en la región y promueve causas comunes.
6. En este contexto, se invita también a las actividades comerciales y económicas y a los grupos que importan productos alimenticios, médicos y medicamentos, que están llamados a actuar con responsabilidad y con espíritu humano. No es el momento de obtener grandes beneficios a costa del sufrimiento de la gente. Si bien somos conscientes de las dificultades financieras derivadas de la fluctuación de los tipos de cambio, nada justifica la desaparición de los materiales básicos y necesarios, ni este escandaloso precio, ni las enormes diferencias de precios.
7. Esperamos con interés las consultas parlamentarias que se llevarán a cabo mañana y que den como resultado, la asignación de una figura nacional reformista en quien el pueblo libanés confía y busca un cambio real, y que se sientan cómodas las comunidades árabes e internacionales interesadas en ayudar al Líbano a salir de sus dificultades financieras y su colapso.
Hacemos un llamado a todos los involucrados en el tema de sucesión y composición, a cooperar y facilitar, esta vez, el proceso de formación de gobierno rápidamente, para no repetir el juego de condiciones y contra condiciones, la creatividad de la jurisprudencia constitucional y el conflicto sobre poderes. La situación no soporta la búsqueda de derechos y facultades de género, el país cae en la pobreza, se extiende el caos y las instituciones estatales se desmoronan. ¿Cuál es el valor de los derechos de las comunidades frente al peligro inminente para el Líbano? ¿No es "Líbano primero?".
Exigimos a los funcionarios que terminen la formación del gobierno antes del cuatro de agosto, fecha dela explosión del puerto de Beirut. Les decimos: No le presentaron al pueblo la verdad, entonces al menos, le presenten un gobierno. Escuche sus gemidos y gritos, tenga cuidado con su ira y su levantamiento. No es posible continuar los intentos de evadir la justicia, ya que vemos a algunos que son indiferentes a la sangre de los caídos y no consideran esta catástrofe que cambió el rostro del Líbano. Todas las justificaciones que se presentan no convencen a nadie a pesar de la legalidad de algunas de ellas, porque hay quienes invocan la Constitución para eludir la justicia. Por eso hemos pedido, si es necesario, una investigación internacional para poner a todos frente a sus responsabilidades y evitar que cualquiera los acusados evada.
8. Mientras estamos a punto de celebrar la Santa Misa en el puerto en el primer aniversario de la explosión que destruyó a las personas y a las piedras, nos unimos al sacrificio de Cristo Redentor, de las víctimas, los heridos, el dolor de sus familias y el sufrimiento del desplazamiento, pidiendo a Dios que lo convierta en el precio total de la resurrección de Líbano. Para la gloria del único Dios y la Trinidad, del Padre, Hijo y Espíritu Santo, toda gloria y alabanza, ahora y por los siglos. Amén.
Comments