top of page
Buscar

Domingo de la Visitación a Santa Isabel - Homilía del Patriarca Rai

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 27 nov 2022
  • 5 Min. de lectura


DOMINGO DE LA VISITACIÓN DE LA

VIRGEN MARÍA A SANTA ISABEL


Homilía de Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai

Patriarca de Antioquía y de todo Oriente

Domingo de la visitación de la Virgen a Santa Isabel

Roma, 27 de noviembre de 2022


María fue de prisa a casa de Isabel (Lucas 1, 39).


1. El ángel Gabriel anunció a María que había recibido la gracia de Dios, que concibió y daría a luz un hijo por obra del Espíritu Santo, y que sería virgen, y el nacido de ella sería el Hijo de Dios y su nombre sería Jesús (ver Lucas 1: 30-35). Él le informó que su pariente, Isabel, había concebido un hijo en su vejez y estaba en su sexto mes (Lucas 1, 26).


2. En resumen, el acontecimiento de la Anunciación a María y su visita a Isabel en tres palabras: comunión, participación y misión. Es el tema del Sínodo de los Obispos de Roma “Por una Iglesia Sinodal”, que fue convocado por Su Santidad el Papa Francisco para octubre de 2023. Fue precedido por dos fases preparatorias: la primera a nivel de diócesis, consejos episcopales y departamentos romanos a partir de octubre de 2021, teníamos en nuestras manos el “documento preparatorio”; El segundo es a nivel continental, y para ello nos reuniremos mañana y pasado mañana con Su Santidad el Papa Francisco, tenemos en nuestras manos el “Documento de la etapa Continental”, que es el resultado del documento anterior y sus fuentes.


3. En primer lugar, me complace saludar a todos los presentes, especialmente a los obispos, Superiores generales y embajadores de los países, encabezados por el embajador libanés en el Quirinale y el encargado de negocios de la embajada libanesa ante la Santa Sede, el padres, los Vicariatos Generales ante la Santa Sede y otros padres, las señoras y señores participantes. En cuanto al triste Día de la Independencia, rezamos juntos en esta divina liturgia por la estabilidad en el querido Líbano, a partir de la elección de un nuevo Presidente de la República. Esto porque ante la ausencia de un presidente, el Estado se desintegra, la entidad se sacude, se estremece la unidad interna, se trastorna la separación de poderes, se multiplican los influyentes, sobreviene el caos y se agudizan las crisis políticas, económicas, sociales y de sustento, como sucede con todo dolor.


4. Comunión, participación y misión. Sobre estos tres pilares se levanta la "Iglesia sinodal", que estamos preparando según las directrices de Su Santidad el Papa y de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. El acontecimiento de la Anunciación de la Virgen y su visita a Isabel nos facilitan la comprensión de estas palabras teológicas en su esencia.


La comunión proviene de Dios y es su entrada en la vida humana a través de su encarnación. La Anunciación a María proclamó y cumplió esta comunión a través de la persona de María, que representa a todo creyente y, con la distinción de la Iglesia, el cuerpo místico de Cristo.


La participación es que Dios involucró a María ya la humanidad con su designio salvífico y la abundancia de gracias y bendiciones.


El mensaje es trabajar en reavivar verticalmente la empresa y vivir el compartir que brota de Dios, para lograrlos horizontalmente entre las personas. Esto es lo que hizo la Virgen María.


Después de aceptar la comunión con Dios, y participar en el cumplimiento de su voluntad y designio salvífico con una respuesta llena de obediencia de fe, amor y esperanza: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según a tu palabra” (Lucas 1:38), me puse a la carta a Isabel.


5. Su Santidad el Papa ha querido que todas las personas disfruten de estos tres dones: la fraternidad, que es entrar en una compañía de unión con Dios; La participación, que es la unión con todas las personas y el compartir los dones materiales, culturales, espirituales, morales y divinos; El mensaje, que es apertura constante a los demás, saliendo del espíritu de egoísmo y consumismo, y viviendo la generosa dimensión social en la entidad de cada ser humano.


Oramos para que los deseos de Su Santidad el Papa Francisco se cumplan a través de sus intenciones de convocar este Sínodo.


6. Cómo deseamos que los diputados de la nación en el Líbano y todos ellos se incorporen al marco de esta nueva corriente espiritual, que constituye la base de la convivencia y el diálogo de la vida, la cultura y el destino. Con esto quiero decir "caminar juntos en el espíritu de comunión, compartir y misión". De hecho, constituye la esencia del sistema libanés basado en el pluralismo cultural y religioso en la unidad de convivencia, y la participación en el gobierno y la administración, en el espíritu del Pacto Nacional y la Constitución. Esta esencia existencial ha hecho del Líbano “portador de un mensaje y modelo tanto para Oriente como para Occidente”, según decía al respecto san Juan Pablo II.


Independientemente de la costumbre que establece que se requiere un quórum de dos tercios de los miembros de la Cámara de Representantes en sesión para elegir al Presidente de la República, no debemos olvidar el principio legal que dice: “Ninguna costumbre es contraria a la constitución." El artículo 49 de la constitución estipula la elección del presidente por dos tercios de los votos en la primera sesión, y en las siguientes y siguientes por mayoría absoluta (la mitad más uno). Entonces, ¿por qué se cierra la primera sesión después de cada votación y se interrumpe el quórum en la próxima sesión, en contravención del artículo 55 de los estatutos del Consejo?


8. El Parlamento no puede seguir retrasando y manipulando deliberadamente la elección de un “jefe de Estado que garantice la continuidad de la entidad y mantenga el orden”.


Entonces, ¿qué se quiere decir? ¿revertirla? ¿Se ejecutó la separación de poderes? ¿Borrar el protagonismo cristiano en general y el maronita en particular? ¿Por qué se elige al presidente de la Cámara de Representantes en una sola sesión cuando está programada? ¿Y por qué se asigna al primer ministro inmediatamente después del final de las consultas vinculantes? ¿Son más importantes que el jefe de Estado? ¡Revelen sus intenciones, oh perturbadores de las sesiones para elegir un jefe de estado!


Vayan y elijan un presidente que, después de su elección, sea capaz de reunir a los libaneses en torno a él y al proyecto de Estado, respete la constitución, la legitimidad, las leyes libanesas y las decisiones internacionales, e impida que cualquier partido las invada, impidiendo su implementación y obstruyéndolos, o negando el papel y el mensaje del Líbano en la región y el mundo.


No elija un líder para este partido, corriente o secta. Y no elijan un presidente para una solución de un cuarto o de la mitad, sino para una solución completa, gradual. El presidente del Líbano es para todo el Líbano o no, así como el Líbano es para todos los libaneses o no. Queda para todos los libaneses ser leales al Líbano con su lealtad nacional y su sumisión a la constitución del estado.


9. El Líbano no puede esperar a que otros elijan a su presidente, sobre todo porque lo que sucede en la región no promete necesariamente soluciones a los problemas existentes, sino que persiste el peligro del surgimiento de nuevas guerras que complicarían la solución libanesa. Hasta ahora, escuchamos sobre contactos e iniciativas de tal o cual país, pero no vemos resultados.


Las estaciones históricas en Líbano surgieron como resultado de iniciativas libanesas, aunque fueran países amigos que nos ayudaron a lograrlas. El establecimiento del estado del Gran Líbano y la independencia se produjo como resultado de un esfuerzo libanés que afectó al mundo exterior, y no al revés. Mucho menos retrasar la elección del Presidente de la República. ¿Y por qué algunos afirman que la elección del presidente es posible después de Nochevieja? ¿Qué le impide ser elegido hoy? ¿Cambiará el mundo en 2023?


10. Oramos juntos por el Líbano, para que Dios lo saque de la oscuridad de sus crisis a la luz de su liberación y la continuación de su misión. ¡Él es receptivo! Gloria a él por siempre.

 
 
 

Comments


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page