Discurso del Patriarca Maronita Rai en la apertura de la Sesión Extraordinaria de APECL
- Noticias Maronitas
- 21 abr 2021
- 3 Min. de lectura

DISCURSO DE APERTURA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE PATRIARCAS
Y OBISPOS CATÓLICOS DEL LÍBANO.
Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.
Apertura del período extraordinario de sesiones del Consejo de Patriarcas y Obispo Católicos del Líbano.
Miércoles 21 de abril de 2021
Hermanos míos, Sus Beatitudes Patriarcas.
Queridos arzobispos,
Venerables Superiores Generales y a los Presidentes Generales,
Padres, queridos hermanos y hermanas.
¡Cristo ha resucitado! ¡En Verdad, Resucito!
1. Es un placer para nosotros celebrar juntos esta sesión extraordinaria del Consejo de Patriarcas y Obispos Católicos, con dos objetivos principales: El primero es elegir al Secretario General de las Escuelas Católicas en el Líbano, a los Presidentes de los Comités Episcopales y sus Vicarios. El segundo: deliberar sobre la situación actual en el Líbano, seguir activando el servicio de la caridad social, ayudar a los hijos e hijas de nuestras iglesias a superar la asfixiante crisis económica, financiera y social.
2. Con la esperanza de que Cristo resucitado llene nuestros corazones, nos enfrentamos a las adversidades y dificultades que se nos presentan como fuertes vientos y enormes olas en el mar en nuestro mundo libanés, oriental e internacional: la pandemia mundial del coronavirus, la parálisis económica, turística y comercial que resultó de ella, y sobre todo en el Líbano, con una crisis gubernamental desde hace ocho meses, la desproporcionada subida del dólar frente a la libra libanesa, una asfixiante crisis económica, financiera y de medio de vida. El 50% del pueblo libanés están por debajo del nivel de pobreza, según el Fondo Monetario Internacional.
3. Nosotros, como Iglesia, estamos directamente preocupados por la cuestión nacional, recordando a la comunidad política que existe para asegurar el bien común y trabajar para asegurarlo, por el bien de todos los ciudadanos y de todos los ciudadanas. Por lo tanto, pedimos la formación de un gobierno de rescate capaz de tomar decisiones y trabajar para sacar a el Líbano del estado de colapso, rescatar al pueblo del estado de pobreza y hambre, la reducción del desmembramiento del Estado, trabajar para reactivar las instituciones constitucionales y públicas, respetar la separación de poderes, restaurar el prestigio del Estado e iniciar reformas en las distintas estructuras y sectores, liberar al Poder Judicial de la injerencia de políticos y partidos, para que puedan administrar la justicia con justicia. "La justicia es la base de la Ley".
4. Dado que el Líbano ha perdido su soberanía interna y externa, se ve envuelto en alianzas, conflictos y guerras regionales, ha perdido su unidad militar y sus propias fuerzas unificadas para defenderse de cualquier agresión, perdiendo así la capacidad de cumplir su función y misión como lugar de encuentro y diálogo de culturas y religiones, pedimos que se declare su neutralidad activa y positiva.
Dado que las fuerzas políticas libanesas no pueden sentarse juntos, ni en el parlamento, ni en el gobierno, ni en la mesa de diálogo, para resolver los temas controvertidos derivadas de la falta de implementación del Documento de Acuerdo Nacional emitido por la Conferencia de Taif (1990 ) en su totalidad de su texto y espíritu. Sobre las interpretaciones de la constitución en particular, individuales y grupales, sobre el incumplimiento de las resoluciones emitidas por el Consejo de Seguridad sobre el Líbano, todas ellas que están relacionadas con la implementación del Documento de Acuerdo Nacional, y ante el colapso del país con sus instituciones, economía y dinero, pedimos la realización de una conferencia internacional para el Líbano bajo los auspicios de las Naciones Unidas, similar como en otros países.
5. Ponemos nuestra sesión bajo la luz del Espíritu Santo y la intercesión de nuestra Madre, la Virgen María, le pedimos el éxito, glorificando a Dios, poniendo en el camino a nuestras iglesias y pidiendo el bien de nuestra gente.
Con gracias por su atención
Bkerke el 21 de abril de 2021 +Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.
Patriarca de Antioquía y de todo Oriente.
コメント