Cuarto Domingo de la Gloriosa Resurrección - Homilía del Patriarca Maronita Rai
- Noticias Maronitas
- 25 abr 2021
- 7 Min. de lectura

CUARTO DOMINGO DEL CICLO
DE LA GLORIOSA RESURRECCIÓN
DOMINGO DE LA APARICIÓN DE JESÚS A LOS APÓSTOLES EN EL MAR
Homilía del Patriarca Maronita Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.
CUARTO DOMINGO DE LA GLORIOSA RESURRECCIÓN.
Bkerke - Domingo 25 de abril de 2021.
"Echa la red a la derecha del barco y encontrarán" (Juan 21, 6)
1. En los albores de la luz de la mañana, Jesús se apareció a los apóstoles, dirigiendo sus acciones y sus errores como una luz que guía, después de una noche de pesca infructuosa, “echar la red a la derecha de la barca”. Así lo hicieron y fue una pesca milagrosa (véase Juan 21, 6). Toda acción, proyecto, postura e iniciativa debe ser iluminada por la luz de la persona de Cristo, su Evangelio y por la enseñanza de la Iglesia, que nos explica el contenido de sus palabras y nos guía hacia todo el bien, la verdad y la belleza.
Esta maravillosa pesca nos enseña a no apresurarnos a decidir y actuar, bajo la influencia del fracaso, la contradicción, el discurso incorrecto o de las noticias falsas; Más bien, volvemos a Cristo, nuestro compañero, el Emmanuel, y a las luces de su Espíritu Santo, para que nos guíe hacia una mejor decisión. Al hacerlo, evitamos muchos desacuerdos y conflictos en la familia, la sociedad, en la Iglesia y el estado.
El problema en el mundo de hoy es que se prescinde de Dios, sus palabras, mandamientos y actos en la vida diaria. Esto es lo que ha hecho que el hombre avance en la ciencia y la tecnología y retrocediera en los valores humanos, entre ellos el cariño, los sentimientos, el amor, la misericordia, la hermandad, la solidaridad y el apoyo.
2. Nos complace celebrar juntos esta divina liturgia, saludamos con su presencia a todos los participantes y a los que participan a través de las redes sociales, especialmente por Tele Lumiere-Norsat y Facebook. Enviamos nuestros saludos a la familia del difunto Rene Abeid, la viuda del difunto Badawi Melhem Azour, la hermana del difunto ministro y diputado Jean Obeid. Cabe recordar que su hijo, el Dr. Jihad Azour, fue Ministro de Finanzas, y hoy funcionario del Banco Monetario Internacional, a su hijo, el Ing. Antoine, que es el coordinador entre las instituciones sociales y de desarrollo del Patriarcado. Oramos en esta santa Misa por el consuelo de ella y por el de su familia.
El jefe del Comité Superior de Coordinación para los agricultores del Líbano y algunos de sus miembros están con nosotros acompañándonos. Vinieron con su voz a denunciar por lo sucedido con el Reino de Arabia Saudita como consecuencia de la operación de contrabando de drogas dentro de uno de los productos agrícolas, que no es libanés, ni a nombre de ningún agricultor o exportador libanés, a exigir al estado libanés llevar a cabo una investigación rápida para descubrir a los perpetradores y contrabandistas, e infligirles las penas más severas y así abordar este problema con el Reino amigo de Arabia Saudita. Es el mayor apoyo a los agricultores libaneses, ya que ellos exporta más del ochenta por ciento de la producción.
.
Por nuestra parte, llamamos ayer por la tarde al Dr. Walid Al-Bukhari, embajador del Reino, que se encuentra actualmente en Riad, le informamos de nuestra condena y le hemos pedimos que lo transfiriera al Reino, con la esperanza de que tengan en cuenta la situación del Líbano y la honorabilidad de los agricultores. En está ocasión, hacemos un llamado al estado libanés para que mantenga sus amistades con los países árabes, especialmente con el Reino de Arabia Saudita, porque siempre ha tenido posturas e iniciativas positivas en interés del Líbano y los libaneses, el Consejo de Cooperación del Golfo y países se sumaron a ellos, a los que también expresamos nuestro profundo pesar por lo sucedido. También lamentamos profundamente el contrabando de drogas a través de otro país amigo, como Grecia. ¿Es así como se ha convertido el Líbano en nuestros días?.
3. La Iglesia reza hoy y durante toda la semana por las vocaciones de seminario, pidiendo a Dios que elija entre su pueblo personas para servir al sacerdocio y otras para la vida consagrada, monjes y monjas, para seguir las pasos de Cristo camino del amor perfecto. En su mensaje con motivo de esta Jornada Internacional de Oración por las Vocaciones, Su Santidad el Papa, presenta como ejemplo la vida de San José en este año especial dedicado a él, que comenzó el 8 de diciembre de 2020. El título del mensaje es: “San José: el sueño de la vocación”.
Su Santidad escribe: "Dios ve el corazón de San José, vio el corazón de un padre que es capaz de dar generosamente y generar vida en las circunstancias cotidianas normales. Este es el objetivo de las vocaciones sacerdotales y monásticas: dar luz y renovar la vida todos los días". Dios quiere formar el corazón de los padres y el corazón de las madres: Que sean corazones capaces de grandes avances, generosos en la entrega, misericordiosos, alentadores y firmes para fortalecer las esperanzas. Esto es lo que necesitan los sacerdotes y los de la vida consagrada. Oramos para que Dios envíe sacerdotes, monjes y monjas santos.
4. En mi visión del Señor Resucitado y de la pesca Maravillosa, leemos en el Evangelio de hoy un acontecimiento que se renueva cada día en la vida de los fieles y de la Iglesia. La Biblia no narra eventos que se detienen en las fronteras del pasado, sino que son modelos y símbolos de nuestros eventos históricos. A esto es a lo que nos referimos cuando decimos que es necesario leer los signos de los tiempos.
En el Evangelio de hoy, el mar es el mundo, el barco es la Iglesia, la red es la Biblia, los pescadores son los apóstoles, sus sucesores los obispos y sus colaboradores, los sacerdotes, diáconos, monjes, monjas y fieles comprometidos, El capitán del barco es el Cristo, los peces son humanos, el número de 153 peces grandes son las personas conocidas, la pesca fallida es el resultado de el trabajo que prescinde de la dirección de Cristo y la voluntad de Dios, las brasas, peces y pan en la orilla son el regalo de Cristo.
5. La base del maravilloso acontecimiento de la pesca extraña es escuchar la palabra de Cristo el Señor: "Echa la red a la derecha del barco, y encontrarás", actuar de acuerdo con esta palabra: "Cuando la echaron, ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces” (Juan 21, 6).
Si nuestros funcionarios escucharan la voz de Dios en sus conciencias, su voz a través del sufrimiento de los ciudadanos libaneses, de los cuales el 50% quedó por debajo del nivel de pobreza, mientras que la clase media era más del 80% del pueblo libanés y constituía el pilar de su estabilidad y su voz a través del colapso del estado con sus instituciones, economía, finanzas y la vida de su pueblo. El gobierno habría sido formado desde el nombramiento del Primer Ministro y con el acuerdo con el presidente de la república, se hubieran eliminaron los obstáculos, se iniciarían rápidamente reformas, la restauración del puerto y la reconstrucción de Beirut, se habían detenido los desechos, se controlarían los cruces de contrabando ocultos y abiertos, se controlarían las entradas de los puertos y aeropuertos, y se realizarían reformas básicas y urgentes.
En la espera de que el ciclo de vida económico vuelva a la normalidad, es necesario emitir la cartilla de suministros para las familias necesitadas, como compensación por la revisión de la política de subsidios.
6. El Líbano, para sobrevivir a su estado de miseria y la desintegración de sus instituciones, necesita un gobierno nacional de especialistas independientes de las partes, que tengan la capacidad de ocuparse de los asuntos públicos, la buena gobernanza y el conocimiento de la conciliación de la experiencia profesional con sentido político. Un gobierno formado de acuerdo con el lenguaje y el espíritu de la constitución, y por pacto de igualdad, lejos de las cuotas políticas y la apropiación sectaria, a pesar de que algunos vinculan la formación del gobierno con los desarrollos regionales e internacionales, hay más de un esfuerzo árabe e internacional para presionar a los funcionarios y para acelerar la formación del gobierno. El último mensaje al respecto vino de Su Santidad el Papa Francisco. Quien vinculó su visita al Líbano a la existencia de un gobierno. Es un crimen que los funcionarios pierdan esta oportunidad, especialmente en lo que respecta al destino de la ayuda y la reforma, la reactivación de la economía, la devolución del dinero de los depositantes y la devolución del Líbano a sí mismo y al mundo.
7. Nos sorprendió ver en las pantallas de televisión un hecho judicial que no tenía nada que ver con la civilización judicial, ni con las tradiciones del poder judicial libanés desde su existencia. Lo ocurrido distorsiona el rostro de un juez honesto, libre de cualquier afiliación, que tiene el prestigio que dicta el respeto, el respeto a la justicia y sus leyes. Insistimos en que el poder judicial luche contra la corrupción y el crimen, libre de injerencias políticas. Insistimos en que los derechos deben ser devueltos a sus dueños, especialmente los depósitos bancarios. Sin embargo, lo sucedido, que es contrario a los principios judiciales y las normas legales, ha afectado el prestigio y respeto de la autoridad judicial, que ha sido la única garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos, en sus disputas entre sí y en sus disputas con la autoridad y el estado, y nos preguntamos con gran preocupación por lo que sucedió y sus antecedentes.
Y si no es asunto nuestro, ni de nadie, interferir en el curso de las investigaciones judiciales, o tomar posición sobre la validez o falsedad de las acciones que son objeto de las investigaciones, no podemos guardar silencio sobre lo que está sucediendo y expresar nuestra preocupación por este tipo de prácticas, que golpean al resto de la imagen del Estado. Lo que nos impulsa a alzar la voz para anunciar nuestro absoluto rechazo a este desvío y exigir que los funcionarios, controlen este peligroso caos y eviten la caída total del poder judicial, pues su caída constituye un golpe definitivo al estado de derechos e instituciones.
8. Oramos a Dios, para que guíe a todos a todo lo que conduzca a el bien de la nación y a sus ciudadanos, para la gloria del Todopoderoso, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, ahora y por siempre.
Comments