top of page
Buscar

Apertura del Sínodo de los Obispos Maronitas 2021

  • Foto del escritor: Noticias Maronitas
    Noticias Maronitas
  • 9 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

APERTURA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS MARONITAS 2021


Discurso de bienvenida

Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai

Inició de los Ejercicios Espirituales en preparación

para el Sínodo de los obispos maronitas 2021

Bkerke - 9 de junio de 2021



Hermanos míos, honorables arzobispos,

venerables obispos:


1. Me alegra darles la bienvenida, ya que han llegado de aquí del Líbano, del dominio patriarcal y de los países de la expansión. Juntos, damos gracias a Dios por reunirnos en estos ejercicios espirituales anuales, los cuales viviremos en oración, en meditación, para regresar cada uno de nosotros mismo ante Dios, en arrepentimiento y cambiando lo necesario en nuestra vida, en nuestra conducta y en la forma en que llevamos nuestras responsabilidades. Llevamos en nuestras oraciones a nuestros hermanos, los obispos que no pudieron participar con nosotros debido a su edad avanzada, enfermedad u otras razones de peso, así como a nuestros sacerdotes, monjes, monjas y todos los hijos e hijas de nuestras diócesis.


En estos ejercicios, nos preparamos para discutir el trabajo del Santo Sínodo a lo largo de la próxima semana y para tomar las medidas, decisiones y recomendaciones necesarias en un espíritu de responsabilidad, imparcialidad, cooperación fraterna y eclesial.


2. Saludamos con ustedes, al honorable guía de estos ejercicios, nuestro querido padre Fadi Tabet, misionero libanés maronita, que nos dará sus pláticas espirituales. Tomando como base un tema general titulado "¿Dónde está mi Iglesia?" Teniendo en cuenta los principios teológicos, espirituales y eclesiásticos, de la realidad de nuestra Iglesia maronita en los países donde tiene presencia, su posición en el cuerpo de la Iglesia católica, su asociación con la Iglesia universal y su cabeza visible, Su Santidad el Papa Francisco, que Dios prolongue su pontificado y cumpla sus deseos por el bien de la Iglesia.


En este contexto, el padre guía se ocupará de los asuntos espirituales, pastorales, sociales y nacionales, especialmente en el Líbano y los países del dominio patriarcal. Revelará casos de miseria, pobreza, ansiedad y migración como resultado de guerras, desplazamientos, inestabilidad política, crisis económica, financiera y de vida, y mostrará la necesidad de pensar como organizar el servicio de amor social con solidaridad, cooperación e integración.


Gracias, venerable padre guía de los ejercicios, por poner en nuestras manos las siete meditaciones del retiro impresas, para facilitarnos el seguimiento y ayudarnos a reflexionar sobre los tiempos designados para el silencio, la meditación y la oración.


También le agradecemos por sugerirnos los puntos de reflexión al final de cada meditación, para deliberar durante las sesiones de diálogo de la mañana, según el programa de los ejercicios.


3. Nuestro pueblo nos estará esperando durante estas dos semanas, y no les queda esperanza ni confianza excepto en la Iglesia, después de perderlas en la comunidad política y sus funcionarios. Esto es normal, pues se produce como el resultado de sucesivos contratiempos y decepciones. Para nosotros, esta amarga realidad moral no solo es una condena, sino que tenemos una obligación de compensar el incumplimiento del Estado y de los responsables de la ciudadanía y de cada ciudadano, a través de nuestras instituciones, nuestras tierras, nuestra organización al servicio de amor social y del desarrollo


Nuestro Señor Jesús que "hizo del hombre a su manera", como escribió el Papa Juan Pablo II en su primera encíclica "Redentor del hombre" (4 de marzo de 1979), también lo hizo "el camino de la Iglesia" (párr. 14). Es el primer camino que debe recorrer con empeño para su misión y es el camino principal que hizo Cristo, camino que pasa siempre por el misterio de la encarnación y la redención.


4. Como Iglesia, no podemos quedarnos callados o quedarnos de brazos cruzados frente a las injusticias políticas, sociales y vitales que sufren nuestro pueblo al privarlo de alimentos y medicinas, el más básico de sus derechos, especialmente las oportunidades para trabajar en las tierras de su país, y de vivir con dignidad. El grupo político y sus funcionarios lo han convertido en un pueblo mendigo, privado del empleo y de los medios de vida fruto del sudor de la frente, hasta llegar la grado que la mitad del pueblo libanés se halla en situación de pobreza.


Nuestra Iglesia está llamada a «armarse de valor y dar voz a los sin voz, recordando siempre el grito del Evangelio en defensa de los miserables, los amenazados, los despreciados y los privados de sus derechos humanos» (San Juan Pablo II, Encíclica Evangelio de la vida, 25 de marzo de 1995, 5).

5. Por la gracia divina iniciamos nuestros ejercicios espirituales, esperando en ellos los abundantes frutos de las riquezas del divino tesoro.


¡Gracias por escuchar!

 
 
 

Comments


Logo Noticias Maronitas-2.jpg

Noticias Maronitas

Noticias Maronitas

Información en español para los maronitas de habla hispana en el mundo

NOTICIAS SEMANALES 

Gracias por suscribirse!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page