Discurso del Patriarca Rai a los Grupos de la Revolución del 17 de Octubre
- Noticias Maronitas
- 26 may 2021
- 5 Min. de lectura

DISCURSO A LOS GRUPOS DE LA REVOLUCIÓN
DEL 17 DE OCTUBRE
Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai.
Bkerke - Miércoles 26 de mayo de 2021
El patriarca maronita, Su Beatitud Bechara Pedro cardenal Rai, renovó su apoyo y bendición a los grupos revolucionarios y al movimiento civil, considerando que es un faro de esperanza y luz en la oscuridad de los días.
En un discurso a los grupos revolucionarios en una reunión celebrada la tarde del miércoles 26 de mayo de 2021, en el edificio Patriarcal en Bkerke, organizada por el movimiento "Hacia la Libertad", que incluyó a participantes de varias sectas y regiones libanesas, Su Beatitud dijo: “Gracias por venir de todas las regiones libanesas, hombres y mujeres jóvenes de la revolución y del movimiento, los conmueve pertenecer al Líbano y a la ciudadanía libanesa, y de esto es de lo que estamos orgullosos desde el inicio de la revolución del 17 de octubre. Gracias por todas las palabras que amablemente ofrecieron y los llamados que hicieron, son un programa de trabajo al que volveré en todos los pasos que dé interna y externamente, especialmente en los temas de neutralidad y la conferencia internacional por el Líbano".
Su Beatitud continuó: "En mi discurso responderé tres preguntas que se me hicieron:
Primero : ¿Qué se requiere del movimiento civil para ganarse la confianza de la gente?
Hemos bendecido el movimiento desde sus inicios, porque vi en él una antorcha de esperanza que reunió a ciudadanos de todas las regiones, de todas las comunidades y quizás de todos los partidos, unidos por el dolor, el sufrimiento y la situación política, económica y de vida. Bendije este movimiento porque lo que más necesitamos es una revolución civilizada, la llamamos una revolución civilizada para que los que tienen intenciones nacionales y sinceras, que no se mezclen con los que se infiltraron en las filas de los movimientos, los rebeldes que violaron las propiedades e instituciones privadas y públicas, lo cual es completamente inaceptable. Lo que hoy se requiere del movimiento es evitar molestar a la gente bloqueando carreteras y quemando neumáticos, sin pensar en los medios de vida para el sustento de la gente, entonces ya no podemos castigar a las personas y cortarles el sustento, porque nuestra revolución está en contra de la práctica política que es rechazada, pero el ciudadano es quien paga el precio del bloqueo de las carreteras. Por lo tanto, se deben adoptar manifestaciones pacíficas, civiles y legales, que es un derecho sagrado que se gana la confianza de la gente por el movimiento. También tenemos que evitar cualquier cosa que haga perder la confianza de los libaneses y extranjeros en el Líbano, como es el ataque a propiedades privadas, restaurantes y bancos. Queremos ganarnos la confianza de la gente de manera positiva para que se sumen a la revolución y aumenten el número de revolucionarios
Segundo: ¿Cuáles son las lagunas en el movimiento?
De hecho, ahora no voy a hablar de las lagunas, pero cuando las cosas se aclaren y la hoja de ruta se aclare, hoy prefiero hablar de organizar y elaborar un plan integral del movimiento, debemos trabajar en el perfeccionamiento de la educación nacional y cultural.
¿Qué partido hoy no tiene una ideología y un plan claros?
Lo que le pedimos hoy al movimiento es que haga un plan, se organice a sí mismo y que sepan hacia dónde se dirige, cuáles son sus objetivos, medios y formas para alcanzarlo, porque el dicho “el Estado caerá” si lo repetimos durante cien años no cambiará nada. Lo que se requiere es cambiar la mentalidad de la sociedad, la preparación de nuevas alternativas y nuevas generaciones que puedan cambiar la estructura desde adentro. Esta es nuestra única vía para que los esfuerzos de los jóvenes de la revolución den sus frutos”.
El tercero: “¿Qué significa el pluralismo que distingue al Líbano de todos los países de una sola región?
Significa que todos aceptan que nosotros, como ciudadanos libaneses, somos compañeros en el camino hacia la construcción de una patria y nos enriquecemos mutuamente, cristianos y musulmanes, generando confianza y considerando al otro como hermano y socio en la construcción de la patria. Lo que nos une es el respeto y la cooperación mutua para construir el Estado. La educación ha establecido en nuestras mentes que somos enemigos, lo cual no es cierto. Porque construir de nuevo el país significa construir la diversidad, el pluralismo y la aceptación del otro y trabajar en un objetivo: que es construir un mejor Líbano que restaurará la brillante historia y se asegurará, de que el movimiento pueda cambiar la sociedad y la mentalidad económica, política y comercial, esto llevará mucho tiempo, porque el cambio requiere un trabajo diligente y nuestra ventaja en el Líbano está el Pacto Nacional, que fue estipulado en 1943 y renovado en el Acuerdo de Taif, que consagró la convivencia entre cristianos y musulmanes, con respeto y cooperación mutua, dando la oportunidad de construir un estado con la participación de todos, que está regulada por la Constitución. En la práctica, se convierte en una lucha por los cupos, esto es lo que pasó en los ministerios y las administraciones públicas.
Con respecto al Líbano de hoy, el Patriarca dijo: El Líbano hoy está enfermo y necesita recuperar su salud. El Líbano no necesita cambiar, sino más bien restaurar su verdadera identidad con la ayuda de esta generación y este movimiento. El Líbano debe restaurar su esplendor, belleza y maravillosa reputación en todos los países de el mundo, la única manera es trabajar duro y ser como la levadura que cambiará el enfoque político. Económica, financiera y culturalmente, hemos llegado a una etapa en la que el Líbano ya no se parece a nosotros, este no es el Líbano que saben, y ustedes, como movimiento civil y revolución, se han dado cuenta de este asunto y juntos debemos trabajar por el cambio, hoy tenemos las redes sociales que podemos usar para dirigir este pensamiento a través del establecimiento de un grupo de pensamiento y planificación, en el que puede influir y liderar la juventud de la revolución, así que mire dónde estamos hoy gracias a las políticas equivocadas, mire la situación económica, política y social a la que hemos llegado, la pandemia del coronavirus vino a empeorar las cosas y a hacer que el Líbano lo pierda todo, sus fuerzas vivas y aumentar la tasa de inmigración, los médicos, profesores, ingenieros y expertos financieros más importantes emigraron en grandes proporciones. Algo genial para los países del Golfo, gracias por contener a cientos de miles de libaneses, porque el Líbano en el pasado era el banco, el hospital, la universidad, el turismo y la libertad, pero este dicho ya no es cierto hoy, los médicos y profesores han emigrado, los bancos están cerrados y no funcionan como deberían, y el turismo sufre...
El Patriarca Rai concluyó: "Lo que les dije hoy ya lo he escrito en la carta educativa nacional integral, la carta de las nuevas generaciones libanesas, y está a su disposición para que podamos elaborar un plan de acción y difundirlo a través de Redes sociales. Les repito que el cambio requiere mucho tiempo, y ustedes son la levadura que puede cambiarlo todo y restaurar a el Líbano, que nació en 1920 después de un largo camino de lucha, luego cayó en una guerra civil y trató de levantarse de nuevo, y hoy depende de nosotros.
Comments